InicioGENERALESProponen reforma para regular venta de juguetes bélicos

Proponen reforma para regular venta de juguetes bélicos

Published on

spot_img

Por Redacción

Ensenada.– Con el propósito de fomentar una cultura de paz y prevención de la violencia entre niños, niñas y adolescentes, el Gobierno Municipal de Ensenada, encabezado por Claudia Agatón Muñiz, presentó una iniciativa para reformar el Bando de Policía y Gobierno, la cual busca prohibir la venta de juguetes bélicos que simulan armas de fuego, debido a su alta similitud con las reales y el riesgo que estas representan.

Esta iniciativa, que ya cuenta con un avance del 50%, tiene como objetivo evitar que dichos juguetes sean empleados por delincuentes para cometer delitos, principalmente robos con violencia.

De acuerdo con estadísticas recientes, en aproximadamente el 90% de los casos reportados, los juguetes bélicos utilizados en actividades ilícitas presentan un gran parecido con armas de fuego reales.

En lo que va del año, se han registrado cerca de 20 incidentes en los que se detuvo a individuos portando armas de utilería, vinculadas con delitos graves como los robos con violencia.

La presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, subrayó que la prevención de la violencia requiere un enfoque integral: “Es fundamental establecer políticas que impacten desde edades tempranas, promoviendo una cultura de paz y evitando la normalización de la violencia a través de juguetes”.

Además, señaló que esta propuesta busca incidir en un cambio de percepción y actitud en niños, niñas y adolescentes, fomentando valores de convivencia y respeto en el entorno familiar y social.

La reforma también está respaldada por la Norma Oficial Mexicana (NOM-161-SCFI-2003), que regula las especificaciones de seguridad de las réplicas de armas de fuego. Sin embargo, la falta de control sobre la comercialización de estos artículos ha permitido su uso con fines ilícitos.

Asimismo, se recordó que, según la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las regulaciones en esta materia deben abordarse desde un enfoque administrativo y no penal, lo que refuerza la validez de esta propuesta a nivel municipal.

El proyecto contempla reformar en el Bando el artículo 39 para los efectos señalados, por lo cual es necesario rescatar la regulación que en su fracción VI se contiene en materia de
comercialización de plantas en peligro de extinción y animales vivos, lo cual se propone reincorporar en el artículo 30, que regula las faltas en materia de salubridad y medio ambiente.

Derivado de ello la reforma al artículo 39, en su fracción VI contemplaría la comercialización, portación o facilitar el uso por parte de menores de edad de armas de aire o de réplicas de armas de fuego que no cumplan con las especificaciones autorizadas por las normas oficiales mexicanas aplicables.

Latest articles

Continuarán manifestaciones contra transporte

Por Redacción Ensenada.- Manifestantes continuarán con las protestas por el aumento a la tarifa del...

Proponen iniciativa erradicar violencia con armas en escuelas

Por Redacción Mexicali.- Con el objetivo de abordar la creciente problemática de la violencia en...

Claudia Sheinbaum le cumple a Ensenada: CAM

Por Redacción Ensenada.- En el marco del informe de los primeros 100 días de gobierno de...

Movilidad en Ensenada no debe ser politizada: Fetraex

Por Redacción Ensenada.- El tema de movilidad no debe ser tomado como un “tema político”...

More like this

Continuarán manifestaciones contra transporte

Por Redacción Ensenada.- Manifestantes continuarán con las protestas por el aumento a la tarifa del...

Proponen iniciativa erradicar violencia con armas en escuelas

Por Redacción Mexicali.- Con el objetivo de abordar la creciente problemática de la violencia en...

Claudia Sheinbaum le cumple a Ensenada: CAM

Por Redacción Ensenada.- En el marco del informe de los primeros 100 días de gobierno de...