Por Nelly Alfaro
Ensenada.- El Comité de Vinculación Empresa-Escuela (Covee), llevó a cabo su 1er. Foro sobre Educación Media y Superior, donde se destacaron temas de educación, vinculación empresarial y tendencias laborales y perfiles requeridos.
Octavio Sánchez Ramonetti, presidente del Covee indicó que el objetivo es promover la educación entre los estudiantes de formación media y media superior, así como los espacios en las empresas para la realización de su formación profesional.
“Esto por medio de estancias, residencias y prácticas profesionales, facilitando a las empresas la identificación de posibles candidatos recién egresados para la ocupación de puestos que requieran de un perfil profesional especifico”, comentó.
Por su parte, líderes del sector empresarial expusieron sus puntos de vista sobre los requerimientos del sector productivo de los perfiles profesionales adecuados para garantizar la competitividad y el desarrollo económico de la población, incluyendo los propios egresados de las universidades.
Destacaron el importante papel que juegan las escuelas de educación media y las universidades en ofertar las carreras que más se requieren en el municipio de acuerdo con las vocaciones económicas.
Los líderes de organismos empresariales, indicaron que hay carreras de mucha demanda en las universidades como las licenciaturas en derecho, administración, comunicación y contabilidad, pero, con pocas posibilidades de encontrar un empleo adecuado a esos perfiles y por lo tanto resultan mal pagados y fuera de la realidad laboral.
Es importante que las escuelas se enfoquen en las ingenierías, carreras técnicas, la enseñanza del inglés, español y las matemáticas, señalaron, así como certificar oficios como los de mecánicos, carpinteros y otros que tienen un gran campo de trabajo, pero carecen de confiabilidad y profesionalismo en muchos de los casos.
También se destacó la pertinencia de formar profesionales con visión, liderazgo y valores, que no solamente busquen un buen empleo, sino que se enfoquen en crear sus propias empresas que agreguen valor a la economía y a sus proyectos de vida.