script type="text/javascript" src="https://mx.ads.justpremium.com/adserve/js.php?zone=124409">

Realizan estudios para mejorar salud en docentes

Por Nelly Alfaro

Foto Cortesía

Foto Cortesía

Ensenada.- El Instituto Nacional de Salud, a través del Programa  de Carrera Magisterial de la Secretaría de Educación Pública realiza el proyecto de salud  “ESMaestras Y ESmaestros”, el cual es un estudio de investigación que conjunta el esfuerzo de maestras e investigadores, indicó Aida Araceli Pereira Fonseca.

La  coordinadora Estatal de Carrera Magisterial, explicó  que dicho proyecto, tiene como propósito dar seguimiento a un importante número de educadoras del programa de Carrera Magisterial durante un lapso de 10 a 15 años.

Dicho propósito se logrará, mediante un cuestionario cada tres años donde las maestras proporcionan información anónima y confidencial sobre el estilo de vida, estado de salud y dieta.

Pereira Fonseca, dijo que con las respuestas, se podrán identificar los factores de riesgo asociados al desarrollo de enfermedades crónicas como cáncer, diabetes o de tipo  cardiovascular.

La coordinadora, agregó, que  la presencia de Martín Lajoux Loaeza, quien es el coordinador general del proyecto, es para dar un avance del proyecto que inició en el Estado en el 2010 como pilotaje y ahora cuenta con algunas estadísticas del comportamiento de las diversas enfermedades en mujeres.

Comentó que en Baja California participaron voluntariamente cerca de  4 mil 600 docentes; y  por ello en la nueva etapa se hará la invitación para quienes deseen ser partícipes en este proyecto.

“La participación de los maestros ha sido muy importante ya que cada uno aporta su granito de arena en la investigación que para obtener resultados; llevará alrededor de 30 ó 40 años”, destacó.

La coordinadora de Carrera Magisterial, puntualizó que la participación de los maestros no sólo es importante, sino insustituible; ya que el éxito del estudio sólo se puede lograr si no se pierde la participación.

Cada cuestionario es único, es como una pieza de rompecabezas por lo que cada uno de los datos que se obtienen, ayudarán a la salud de la mujer mexicana en el futuro.




CLOSE
CLOSE