Por Nelly Alfaro
Ensenada.- Con el objetivo de detectar sustancias o artefactos prohibidos que pudieran poner en riesgo la integridad de estudiantes y personal docente del Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), realizó un “Operativo Mochila” en las instalaciones de dicho centro educativo.
Marisela Luna Sánchez, Coordinadora del Centro de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana en Ensenada, informó durante el “Operativo Mochila” se coordinaron esfuerzos con la Patrulla Juvenil BC y la Policía Estatal Preventiva, a través de la Unidad K9 de la corporación.
A más de 280 alumnos se les impartieron pláticas sobre la importancia de denunciar de manera anónima cualquier acto sospechoso al número 089.
“Para la SSPE es trascendental blindar la integridad y la sana formación de la comunidad estudiantil en todo el estado, además de crear conciencia sobre las consecuencias que derivan del pandillerismo y la drogadicción, mismas que conducen a la cárcel, deterioro físico, atrofia mental y hasta pérdida de vidas”, expresó.
Se solicitó a los alumnos entregar de manera voluntaria cualquier droga, medicamentos, plumones permanentes, comida preparada, objetos punzocortantes y armas, para luego permitir al agente canino “Ámbar” realizar su trabajo de detección de sustancias ilícitas.
Cabe mencionar que dentro de las actividades realizadas dentro de las aulas del plantel no se detectó ningún objeto o sustancia prohibida que pudiera poner en riesgo la integridad de los estudiantes y sus compañeros.