Por Nelly Alfaro

Foto Cortesía
Ensenada.- Por procedimientos irregulares en la licitación del alumbrado público, miembros del Sindicato Único de Trabajadores del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas se manifestaron en contra de la propuesta del XX Ayuntamiento de concesionar luminarias.
Ricardo Medina Fierro, sostuvo que este procedimiento es nocivo para la salud y, lo más importante, 26 empleados se quedarían sin trabajo, por lo que pidió que se analice con profundidad el asunto en cabildo.
El dirigente estatal destacó que este es uno de los servicios que por ley deben prestar los ayuntamientos a la comunidad, junto con la seguridad pública, recolección de basura y mantenimiento de la carpeta asfáltica.
“Simple y sencillamente, esta es una de las razones de ser de las entidades de gobierno; independientemente de lo anterior el costo de las lámparas de “led” nuevas que se pretende colocar, es superior a las que prestan ahora el servicio”, mencionó.
Medina Fierro agregó que las lámparas actuales tienen un costo de unos 5 mil pesos, en tanto que las otras cuestan 20 mil y recalcó que hay estudios realizados por instituciones científicas de prestigio que indican que éste tipo de luminosidad (led) daña severamente la salud humana llegando a ocasionar inclusive hasta cáncer.
“Tendrán que introducir o tender cableado nuevo y suficiente para las 19 mil lámparas que se pretenden cambiar, es por eso el este proyecto debe de regresar a la comisión respectiva a fin de que sea revisado y analizado a conciencia”, puntualizó.