Por Yuver Maceda
Ensenada.- La demanda de estudiantes que eligieron al CICESE a través de los programas de Verano de la Investigación Científica aumentó casi al doble en relación al año pasado, al ser 36 estudiantes de licenciatura los seleccionados que cuentan con el apoyo de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y el Programa Delfín.
Los estudiantes provienen de 20 universidades y tecnológicos de México, entre ellos la UNAM, la Universidad de Guanajuato, ITESO y las universidades autónomas de Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur, por mencionar algunas.
Ellos pasarán alrededor de 6 semanas en los laboratorios de todas las divisiones del CICESE y tendrán la oportunidad de participar en prácticas de campo y actividades deportivas y culturales. En este verano participan 20 mujeres y 16 hombres.
La AMC y el Programa Delfín apoyan con una beca económica a los estudiantes seleccionados en las convocatorias de sus XXIX y XXIV Verano de la Investigación Científica y Tecnológica, respectivamente. Incluso participan varios estudiantes que tienen la oportunidad de gestionar su estancia con recursos propios o patrocinios de otro tipo. El objetivo de estos programas es fomentar y reforzar la vocación científica de las nuevas generaciones.
Las estancias de verano son un escalón previo al posgrado, ya que uno de los requisitos de estas convocatorias es cursar la etapa terminal de una licenciatura en ciencia o ingeniería. Por ello, la encargada de la Dirección de Estudios de Posgrado del Cicese, Rufina Hernández Martínez, se encargó de dar la bienvenida a los estudiantes.
Para complementar la bienvenida, los estudiantes de posgrado José Ricardo Santillán, Danna Lyn Arellano, Gabriela Reséndiz y Georgina Rojo de Anda, compartieron los proyectos de tesis que actualmente desarrollan en los posgrados de Óptica, Ciencias de la Vida, Ecología Marina y Oceanografía Física, respectivamente, con el afán de expresar la calidad de investigación que es posible desarrollar en el CICESE.