Por Nelly Alfaro
Ensenada.- Un predio de 464 metros cuadrados que serán utilizados para la construcción de un centro de capacitación y atención a mujeres en situación de vulnerabilidad, fue entregado a la Fundación Mujer y Desarrollo, A.C.
Ángeles Araceli Hernández, presidenta de la asociación recibió de manos del oficial mayor Raúl Leggs Vázquez los documentos que acreditan la posesión del terreno en donde llevaran a cabo las labores altruistas que realizan desde hace varios años como apoyo a las mujeres de la localidad.
Leggs Vázquez dijo que el objetivo es seguir impulsando a instituciones altruistas para que realicen las actividades propias de su objeto social en beneficio de la mujer, por lo que se les asignó un lugar propio para que continúen haciendo su labor con la comunidad.
”La mujer es el pilar fundamental en la sociedad en la que recae principalmente la labor de prevención para la formación de nuestros hijos y las nuevas generaciones”, expresó.
El oficial mayor, invitó a cada uno de los integrantes de la fundación para que cedan un espacio para ayudar y proteger a quien más lo necesita.
Cabe destacar que el predio cuenta con un pie de construcción que cubre todo el terreno y tiene un valor catastral de 500 mil pesos.
Por su parte Araceli Hernández, dijo que apoyar a las mujeres legal y espiritualmente es uno de los objetivos principales de la Fundación Mujer y Desarrollo A.C., que desde hace poco más de seis años trabaja con aquellas que lo requieren.
La presidenta de la fundación comentó que a lo largo de estos años han podido ayudar en el desarrollo personal de cientos de mujeres a través de pláticas y talleres, en donde poco a poco han ido descubriendo cuales son los problemas más frecuentes que las aquejan.
En sus inicios se impartían solo pláticas, sin embargo, en el transcurso de su trabajo surgieron nuevas necesidades, entre ellas apoyar a las mujeres que lo ocupaban por presentar problemas de violencia.
“Era una inquietud el apoyar a las mujeres que lo necesitaban, en el desarrollo personal y ayuda de cualquier tipo psicológica y legal; se acercaban a compartir sus vivencias y decidimos crear la fundación porque la mayoría de mujeres acudían por sufrir violencia”, explicó.