script type="text/javascript" src="https://mx.ads.justpremium.com/adserve/js.php?zone=124409">

Recibe reconocimiento Gabriela Colorado, recién doctorada por el CICESE

Por Redacción

Ensenada.-  Gabriela Colorado Ruiz, quien obtuvo su doctorado en Oceanografía Física por el CICESE, recibió un reconocimiento en Key Largo, Florida, por su presentación en el Simposio sobre el riesgo de huracanes en un clima cambiante (Symposium on Hurricane Risk in a Changing Climate).

Durante el simposio, cuyo objetivo es fomentar la comunicación entre científicos, ingenieros y profesionales con el fin de aumentar la comprensión y las mejores formas de lidiar con los riesgos de los ciclones tropicales, Gabriela Colorado presentó el cartel “Evaluación y análisis de tendencias de la precipitación extrema de verano en México”, en la sesión 1 del encuentro académico, el 6 de junio.

El cartel expuesto por Gabriela Colorado Ruiz presentó parte de los resultados de su tesis doctoral dirigida por Tereza Cavazos, investigadora del Departamento de Oceanografía Física (DOF) del CICESE, en la cual se busca identificar regiones en México y el sur de Estados Unidos con tendencias significativas de lluvia extrema.

Además,  saber sí esta tendencia era consistente entre diferentes fuentes de información disponibles de lluvia. Al analizar seis bases de datos se identificaron dos regiones en México –el sur de Baja California y el noreste de México– donde la intensidad y la frecuencia de eventos extremos presentaron incrementos en el periodo comprendido entre 1981 y 2010. Ambas regiones fueron frecuentemente impactadas por ciclones tropicales.

Posteriormente, explicó,  como caso de estudio se escogió el noreste de México; se analizaron las trayectorias de los ciclones tropicales y la temperatura superficial del mar y se encontraron dos incrementos: en el número de ciclones tropicales dentro del Golfo de México y en la temperatura superficial del mar.

En tanto se concretan más opciones de colaboración académica, Gabriela Colorado Ruiz suma sus saberes y experiencia en un proyecto acerca del monzón de Norteamérica, coordinado por el Dr. Cuauhtémoc Turrent, investigador del DOF, CICESE, y financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Finalmente, Gabriela Colorado reconoce que gracias al apoyo económico del IPCC y de la fundación del príncipe de Mónaco fue posible su asistencia al simposio de referencia, el cual estaba programado para el año 2020 y por pandemia debió posponerse.




CLOSE
CLOSE