InicioGENERALESRecomiendan a contribuyentes prepararse ante vigilancia del SAT

Recomiendan a contribuyentes prepararse ante vigilancia del SAT

Published on

spot_img

Por Redacción

Tijuana.- Aun cuando la interacción con la autoridad fiscal se ha vuelto más impersonal, al establecer correos electrónicos o mensajes de buzón tributario, todavía hay casos donde la interacción se da de manera personal, a través de las auditorías o revisiones de vigilancia profunda.

Lo anterior lo indicó, Jorge Alberto Pickett Corona, abogado fiscalista, quien explicó que la autoridad fiscal revisa lo que el contribuyente ha dejado de hacer o no respecto de sus obligaciones fiscales, además de cotejar datos con las pistas que otros contribuyentes le brindan al SAT sobre su comportamiento.

“En ese caso, el contribuyente es contactado por la autoridad y le informa que en una fecha y hora específica se le espera, ya sea en la oficina del SAT o en una reunión virtual; a dicha cita debe acudir el contribuyente o su representante, y la persona que se encarga del cumplimiento de las obligaciones fiscales, que normalmente es el contador”, comentó.

Durante la entrevista, explicó, la autoridad le presenta al contribuyente el análisis y las conclusiones a las que llegó después de revisar detalladamente las pistas correspondientes a varios ejercicios fiscales.

Así, la autoridad busca entender el comportamiento fiscal del contribuyente y comprobar si está cumpliendo con las disposiciones fiscales, principalmente, las declaraciones presentadas, las facturas emitidas y recibidas.

En ese sentido, Pickett Corona refirió que el contribuyente debe tener claridad sobre la información utilizada por la autoridad, ya que la discrepancia puede tener una explicación lógica y apegada a las disposiciones fiscales; si la diferencia se debe a un error o incumplimiento, será necesario presentar la declaración complementaria y realizar el pago correspondiente.

Al concluir la entrevista, anotó, la autoridad fiscal otorgará un plazo para presentar la información que aclare las diferencias o, en su caso, las declaraciones complementarias, y si se logran aclarar las diferencias se cierra el proceso, de lo contrario, pueden continuar medidas más agresivas como la cancelación temporal de sellos digitales.

“La vigilancia profunda funciona de tal manera que cada una de las obligaciones estén formalmente presentadas en tiempo y cumpliendo con las leyes fiscales, si no, la autoridad fiscal actúa inmediatamente para hacer valer el legal cumplimiento, por lo que es importante tenerlo en cuenta”, finalizó.

Latest articles

Prevén nuevamente vientos Santa Ana para Ensenada

Por Redacción Ensenada.- Nuevamente, se pronostica Condición Santa Ana para los próximos días, por ello,...

2025 puede ser buen año para Ensenada

Por Redacción Ensenada.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, Marco Estudillo Bernal, destacó una...

Asume Secretaría de Seguridad Ciudadana de BC, General Laureano Carrillo Rodríguez

Por Redacción Mexicali.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció al general Brigadier Estado...

Emite SAT programa de regularización fiscal 2025

Por Redacción Tijuana.- Recientemente, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció un programa de estímulos...

More like this

Prevén nuevamente vientos Santa Ana para Ensenada

Por Redacción Ensenada.- Nuevamente, se pronostica Condición Santa Ana para los próximos días, por ello,...

2025 puede ser buen año para Ensenada

Por Redacción Ensenada.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, Marco Estudillo Bernal, destacó una...

Asume Secretaría de Seguridad Ciudadana de BC, General Laureano Carrillo Rodríguez

Por Redacción Mexicali.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció al general Brigadier Estado...