InicioESPECTACULOS Y CULTURAReconocerán aportación de mujeres de Canerías de El Sauzal

Reconocerán aportación de mujeres de Canerías de El Sauzal

Published on

spot_img

Por Redacción

Ensenada.- Las mujeres de las canerías, serán protagonistas de las actividades programadas en el marco de la conmemoración de los 100 años de El Sauzal.

El director del Instituto de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe), Rodrigo Ventura de la Cabada, informó que se realizará un conversatorio con un grupo de mujeres que trabajaron en empresas como Pesquera del Pacíficos, donde se enlataba productos como atún, sardina, durazno, y tomate, entre otros.

Refirió que la palabra “Canería” es un anglicismo que fue utilizado en las empacadoras de alimentos que se asentaron en El Sauzal, y proviene de “Can” (lata en el idioma inglés).

El funcionario indicó que la actividades se realizarán de manera coordinada con la Delegación de El Sauzal y su comunidad, con la participación del Instituto de la Mujer de Ensenada (Inmujere).

El conversatorio, dijo, se llevará a cabo el 2 de mayo, y ese mismo día se develará un mural en cuya creación podrán participar las mujeres de canerías, nietos u otros familiares u la comunidad en general, guiados por el artista.

Visibilizarán trabajo de las mujeres en poemas
Ventura de la Cabada destacó que, como parte de este ejercicio del rescate de la memoria de las mujeres canerías, se creará un poemario a partir de la historia de vida de estas mujeres trabajadoras.

Enfatizó en la importancia de visibilizar las historias de lucha, de resistencia, de trabajo y alegrías.

“La memoria es parte de nuestro arsenal de lucha, una herramienta para poder construir nuevos significados, por lo que es importante hacer este ejercicio. Dejaremos testimonio de las mujeres trabajadores, pilares de las comunidad de El Sauzal, de las mujeres en las canerías”, abundó.

En esta ocasión, se abordarán aspectos de vida de Rosa Madera Michell, Aurora Heredia, Ernestina Ventura, Aidé Arce, Andrea Álvarez, Cleotilde Estrada y María Elena Razo.

El director del Inmcudhe reconoció la labor del delegado de El Sauzal, Roy Ríos González, quien junto con su equipo de trabajo, han logrado convocar a las mujeres que compartirán sus experiencias de vida en la Pesquera del Pacífico.

Latest articles

Proponen tipificar alienación parental para proteger a infancias víctimas de violencia

Por Redacción Mexicali.- Cuando al menor se le protege de las violencias en los procesos...

Refuerzan presencia policial durante operativo de Semana Santa

Por Redacción Ensenada.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), refuerza su presencia operativa con...

Piden activistas eficiencia en funcionamiento en planta de El Sauzal

Por Redacción Ensenada.- Persisten las afectaciones ambientales por la mala calidad de  la Planta de...

Frenan la certificación ganadera por omisiones

Por Redacción Ensenada.- Falta de compromiso y transparencia del presidente del Comité Estatal de Fomento...

More like this

Proponen tipificar alienación parental para proteger a infancias víctimas de violencia

Por Redacción Mexicali.- Cuando al menor se le protege de las violencias en los procesos...

Refuerzan presencia policial durante operativo de Semana Santa

Por Redacción Ensenada.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), refuerza su presencia operativa con...

Piden activistas eficiencia en funcionamiento en planta de El Sauzal

Por Redacción Ensenada.- Persisten las afectaciones ambientales por la mala calidad de  la Planta de...