InicioGENERALESRed de senderos potencializará Valle de Guadalupe

Red de senderos potencializará Valle de Guadalupe

Published on

spot_img

Por Redacción

Ensenada.- El turismo de naturaleza es sinónimo de generación de divisas, empleos, empresas y bienestar para las comunidades, por lo que a través del grupo  Emprendedores del Valle de Guadalupe se impulsará, para ser más competitivos en el escenario nacional y extranjero, aportando de manera sustantiva a la propuesta eco turística de Baja California, refirió Marco Estudillo Bernal, presidente de la asociación.

Se trata de un proyecto impulsado por empresarios vitivinicultores, enoturísticos, ejidatarios, que entendiendo a la agricultura y la vitivinicultura como la actividad primaria de la región, encuentran una gran oportunidad, en el senderismo para la competitividad nacional e internacional.

Refirió que apoyados por Lizeth Rolland Lombera, con más de 25 años como consultora para comunidades rurales y el gobierno en sus tres niveles, se podrá consolidar en un marco de sostenibilidad y sustentabilidad que favorezca al turismo de naturaleza.

En las pasadas reuniones con la gobernadora del estado Marina del Pilar Ávila Olmeda y el alcalde de Ensenada Armando Ayala Robles, la consultora explicó que el proyecto que propone para Emprendedores del Valle de Guadalupe, es una red de senderos con un mínimo de 100 kilómetros para los próximos años.

“Pretendemos que través de esta red de senderos, se pueda juntar El Porvenir con San Antonio de las Minas, por la zona Kumiai de San Antonio Necua, pero también hacia San José de la Zorra por la Misión incluso hacia El Sauzal y hacia Ensenada” dijo.

¿A quién beneficia?

El senderismo, explicó Lizeth Rolland, impacta directamente a las comunidades rurales o destino, porque promueves que la gente que ya está aquí, se beneficie construyendo oportunidades sustentables.

Además, dijo, la red de senderos es un gran nicho de oportunidad e impactas a toda la cadena de valor es decir, hoteleros, restauranteros, transportistas, comerciantes; y por otro lado se impacta a los que viven en las comunidades rurales, a los ejidatarios, a los avecindados y comuneros.

Refirió que el proyecto puede impulsarse en etapas, en los primeros 30 kilómetros, después 50, 80, hasta superar los 100 kilómetros de senderos y se tiene que exponer en foros de naturaleza en San Diego, Los Ángeles y Canadá en la costa Oeste.

Latest articles

Cetys da la bienvenida a generación de MBA Triple Grado

Por Redacción Ensenada.- Con una visión global que lo posiciona como un programa único en...

Suman 557 viviendas entregadas sin costo a familias tijuanenses

Por Redacción Tijuana.- Cumpliendo un compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,  20...

Sentencian a 20 años a sujeto por violación equiparada

Por Redacción Ensenada.- La Fiscalía General del Estado (FGE) logró una condena de 20 años...

Reparan ruptura de acueducto en Maneadero

Por Redacción Ensenada.-  Personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) realizó...

More like this

Cetys da la bienvenida a generación de MBA Triple Grado

Por Redacción Ensenada.- Con una visión global que lo posiciona como un programa único en...

Suman 557 viviendas entregadas sin costo a familias tijuanenses

Por Redacción Tijuana.- Cumpliendo un compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,  20...

Sentencian a 20 años a sujeto por violación equiparada

Por Redacción Ensenada.- La Fiscalía General del Estado (FGE) logró una condena de 20 años...