Por Redacción
Ensenada.- La Cuarta Transformación en Baja California requiere de una Reforma Educativa orientada a garantizar una educación para el desarrollo sostenible, desde el preescolar hasta la universidad, consideró Claudia Agatón Muñiz, candidata a diputada por el Distrito 16 de la Coalición Juntos Haremos Historia en Baja California que integran el PT, Morena, Verde y Transformemos
Como parte de sus compromisos de campaña, registrados ante el IEEBC, la candidata del Partido del Trabajo, definió la reforma educativa como una medida necesaria para alinear la educación a los objetivos del desarrollo sostenible, planteados por la ONU, como una herramienta para reducir las desigualdades económicas y a lograr la igualdad de género.
Por ello, Claudia Agatón recordó que desde el primer día firmaron el decálogo de compromisos, donde incluye el tema Baja California, El Estado Del Conocimiento, donde privilegiaremos una educación verdaderamente gratuita y de calidad para todas y todos, desde donde impulsaremos el desarrollo científico y tecnológico, buscando atender la vocación innovadora de nuestra gente para lograr un progreso real y constante.
La reforma deberá puntualizar conocimientos teóricos y prácticos en educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible, detallo, la candidata del PT.
Otro aspecto fundamental será asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria y aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos con las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento, entre otros.
Otro objetivo de la reforma es eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los niños en situaciones de vulnerabilidad.
“El cambio verdadero es posible y juntos lo vamos a lograr”, enfatizó Claudia Agatón, quien pidió a los ciudadanos votar parejo el domingo 2 de junio por todos los candidatos del PT y la Coalición, a gobernador, presidente municipal y diputaciones.