InicioGENERALESResidentes de Bajamar en contra de ampliación de Sempra

Residentes de Bajamar en contra de ampliación de Sempra

Published on

spot_img

Por Nelly Alfaro

Foto Cortesía Edgar Lima

Ensenada.- La Asociación de Colonos de Bajamar, manifestaron su inconformidad ante la ampliación de la empresa Energía Costa Azul, y sostuvieron que el pasado  15 de enero de 2020, el  Tribunal Federal mexicano otorgó una medida cautelar a favor del “Complejo Turístico y Residencial Bajamar” contra la autorización para la construcción y operación de la  planta de Licuefacción de Gas Natural.

A través de un comunicado, señalaron que en circunstancias “muy vagas” y contrarias a la legislación y normatividad vigentes, entre ellos, el Programa Regional de Desarrollo Urbano, Turístico y Ecológico del Corredor Costero Tijuana-Rosarito-Ensenada (COCOTREN) autorizaron a Energía Costa Azul la construcción y operación de una Planta de Vaporización de Gas en terrenos aledaños al complejo Bajamar.

“Dicha planta, actualmente se encuentra en funcionamiento y operando a pesar de la constante e ininterrumpida oposición de quienes residimos en las inmediaciones de la mencionada planta. Bajamar fue autorizado desde 1974 y construido en el corredor escénico de Ensenada, destinado desde entonces a un uso exclusivamente residencial turístico, que entre sus propietarios y usuarios cuenta con una gran cantidad de ciudadanos estadounidenses que han creído que nuestras leyes, reglamentos y regulaciones administrativas les garantizarán su inversión y la calidad de vida que han venido a buscar en México”, citan en el documento emitido.

Asimismo, hicieron énfasis en que a pesar de que los vecinos de Bajamar y otras comunidades aledañas a la planta han dicho constantemente a las autoridades que las actividades industriales son contrarias a las permitidas en la zona, Energía Costa Azul pretende iniciar la construcción de una planta de Licuefacción de Gas Natural, lo que implica ampliar a más del doble el tamaño actual de las instalaciones.

Además de  construir nuevas terminales de almacenamiento de gas, incluyendo la construcción y operación de una nueva central eléctrica para el suministro exclusivo de la Planta.

“Los vecinos, propietarios y usuarios del complejo Bajamar han condenado, una y otra vez, que Energía Costa Azul había estado reteniendo de manera consistente y sistemática información crucial a las autoridades mexicanas para obtener la autorización para la construcción de la planta”, recalca

Pese a la existencia de la medida cautelar, contra la autorización para la construcción y operación de la planta de Licuefacción de Gas Natural, el próximo domingo Energía Costa Azul pretende realizar un referéndum ilegal en Ensenada con el fin de presionar a las autoridades locales y continuar la construcción de la planta, olvidando que en un Estado de Derecho la aplicación de la ley no está sujeta a votación, pues es la ley la que garantiza los derechos de cada habitante.

 

Latest articles

IA permitirá conocer percepción del turista e intereses

Por Redacción Ensenada.- Una nueva herramienta de análisis digital permitirá conocer en tiempo real la...

Proponen responsabilidad penal por crear o difundir información falsa con IA

Por Redacción Mexicali.- La diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó una iniciativa de reforma a Código...

Empresariado, es el motor del desarrollo de Ensenada

Por Redacción Ensenada.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), Marco Estudillo Bernal,...

Esperan 100 mil compradores internacionales en Tianguis Turístico

Por Redacción Ensenada.- La realización del Tianguis Turístico, proyecta más de 10 mil visitantes y...

More like this

IA permitirá conocer percepción del turista e intereses

Por Redacción Ensenada.- Una nueva herramienta de análisis digital permitirá conocer en tiempo real la...

Proponen responsabilidad penal por crear o difundir información falsa con IA

Por Redacción Mexicali.- La diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó una iniciativa de reforma a Código...

Empresariado, es el motor del desarrollo de Ensenada

Por Redacción Ensenada.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), Marco Estudillo Bernal,...