InicioAYUNTAMIENTORinde Armando Ayala II Informe de Gobierno en Teatro Universitario

Rinde Armando Ayala II Informe de Gobierno en Teatro Universitario

Published on

spot_img

Por Montserrat Buendía

Ensenada.- A pesar que Ensenada sigue en semáforo amarillo y con un alto índice de pacientes activos de COVID-19 (hasta ayer viernes con 159 y hoy sábado con 167 casos activos), el Segundo Informe del Gobierno de Ensenada, encabezado por el alcalde Armando Ayala Robles, se llevó a cabo en un lugar cerrado (Teatro Universitario y de los Periodistas “Benito Juárez”), sin distancia social y sin protocolos sanitarios.
Desde el año pasado Ayala Robles se ha mostrado reacio a las indicaciones del sector salud, pues rara vez portaba cubrebocas y sólo utilizaba una careta, misma que este 2020 dejó de lado para seguir rebelándose a las medidas de protección por el ya conocido virus.
La parte formal de su informe inició luego de una larga introducción cultural con apoyo de la comunidad nativa Pa Ipai, la participación de una academia de música privada, el Ballet Folklórico de Ensenada, un grupo de mariachi y el agradecimiento de ciudadanos por el trabajo realizado por el Ayuntamiento en los distintos sectores.
También se presentó un video donde destacaron las acciones del gobierno de Armando Ayala, las cuales están divididas en siete áreas: servicios públicos, seguridad y participación ciudadana, desarrollo sustentable, transformación del municipio, bienestar, medio ambiente y desarrollo territorial.

Sobre servicios públicos, el video mostró que se dio cobertura y continuidad en la prestación de los servicios públicos en todo el municipio, incrementando la recolección de basura en el 97% del municipio y que en total se han recolectado hasta 221 mil 755 toneladas de basura en dos años de administración, lo equivalente a 62 mil tambos de basura diarios.
Asimismo que se dio continuidad al programa de bacheo, construcción y rehabilitación de vialidades y que a la fecha son más de 630 mil metros cuadrados equivalente a mil 65 calles.
Además que se ejecutaron 26 obras de pavimentación con concreto hidráulico y asfáltico correspondientes al Fondo de Infraestructura Social Municipal.
Como parte de la obra pública, se informó que se están realizando siete obras con fondo del Programa de Mejoramiento de la Sedatu y una inversión de 215 millones de pesos.
Otra de las inversiones son los 199 millones de pesos en obras de infraestructura social básica a través del Ramo 33 (años 20-21)y 202.6 millones de pesos de los 500 millones de pesos están siendo invertidos en obras de aportación privada por parte de Energía Costa Azul.
Ésta última, destacó Ayala, que fue con apoyo de la comunidad que votó en una consulta ciudadana donde la mayoría dijo estar de acuerdo en los proyectos entre Ayuntamiento y ECA.
En cuestión de seguridad pública, refirió que se integraron 60 unidades nuevas al parque vehicular de la DSPM y se brindaron casi 200 apoyos económicos de 10 mil pesos cada uno a policías municipales que efectuaron detenciones importantes o participaron en hechos destacables.
Incluso enfatizó que se homologaron los salarios de todos los elementos que conforman la Dirección de Seguridad Pública Municipal, lo que representa una inversión total anual de 64 millones 983 mil 912 pesos.
Para el área de Bomberos, se entregaron uniformes para todo el personal y se adquirieron 28 uniformes para elementos pertenecientes a la división acuática.
Afirmó que se otorgó servicio médico (Seguro Social) a 57 bomberos de contrato y se les ajustó -por incremento de salario mínimo- el sueldo a 75 bomberos ensenadenses.
Especificó que con apoyo del pleno del Cabildo, se aprobó destinar alrededor de 3.2 millones de pesos para la atención de emergencias de incendios forestales, recurso del remanente de la donación aprobada por el Fideicomiso de Ensenada (Fiden) por 15 millones de pesos para la atención de la emergencia sanitaria por el COVID-19.
En materia de medio ambiente, el XXIII Ayuntamiento a cargo de Armando Ayala, concretó 34 convenios para un total de 14 mil 823 metros cuadrados para el programa de Adopción de Espacios Públicos.
Uno de los proyectos exitosos, son las jornadas sabatinas del programa Reciclando Ensenada, en el que se han reunido más de 215 mil kilogramos de residuos y que en alianza con Tetra Pak México se instalaron tres contenedores en distintos puntos de la ciudad para el reciclaje de este tipo de envases.
En tanto que el personal de la Zofemat llevó a cabo tareas en siete playas de la zona urbana para recolectar 186.70 toneladas de basura, mucha de ella dejada ahí por los propios ciudadanos y turistas que visitan las zonas costeras de la región.

Latest articles

Refuerzan vigilancia en tramos carreteros ante frente frío

Por Redacción Baja California.- El Comité Estatal de Emergencias de Protección Civil de Baja California...

Presenta diputada iniciativa para endurecer sanciones por provocar incendios forestales

Por Redacción CDMX.- La diputada federal Rocío López Gorosave, integrante de la LXVI Legislatura, presentó ante...

Ruta Rosa lleva detección temprana de cáncer de mama

Por Redacción Mexicali.- Octubre es el mes de la sensibilización contra el cáncer de mama,...

ACBSP reafirma la calidad global de Cetys

Por Redacción Ensenada.- En el marco de las celebraciones por el 64 aniversario de CETYS...

More like this

Refuerzan vigilancia en tramos carreteros ante frente frío

Por Redacción Baja California.- El Comité Estatal de Emergencias de Protección Civil de Baja California...

Presenta diputada iniciativa para endurecer sanciones por provocar incendios forestales

Por Redacción CDMX.- La diputada federal Rocío López Gorosave, integrante de la LXVI Legislatura, presentó ante...

Ruta Rosa lleva detección temprana de cáncer de mama

Por Redacción Mexicali.- Octubre es el mes de la sensibilización contra el cáncer de mama,...