script type="text/javascript" src="https://mx.ads.justpremium.com/adserve/js.php?zone=124409">

Se compromete Gobernador a apoyar proyecto de producción de totoaba

Por Yuver Maceda

DSC_0371Ensenada.- Acompañado de investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el Gobernador del Estado Francisco Vega de Lamadrid, recorrió las instalaciones  de la  Unidad de Biotecnología en Piscicultura (UBP) para conocer más sobre el proyecto de reproducción de totoaba.

Durante el recorrido, en el que fue posible observar la especie en los estanques, el doctor Conal David True explicó que hace 20 años la Facultad de Ciencias Marinas inició las investigaciones para establecer las bases del cultivo de la totoaba con fines de protección y repoblación, actividad en la que se han logrado avances significativos.

El doctor expresó que la tecnología ya está dominada y se tiene una reproducción controlada, sin embargo, es necesario hacer crecer el laboratorio para potencializar la producción.

“Aunque en la UBP se pueden producir de forma predecible hasta 80 mil crías, esta cantidad resulta insuficiente para los alcances de dicho proyecto; además, que se requiere  realizar un censo de salud genética de la especie que,  a la par con un programa, se logre también un censo del medio natural”, refirió.

Durante los pasados 14 años se  han reproducido un número variable de juveniles para iniciar un programa de repoblación en el Alto Golfo de California.

Agregó que el proyecto de la UBP, único en su tipo a nivel nacional, constituye uno de los principales esfuerzos de la UABC orientados a la recuperación de la especie y en el  que se ha concretado el desarrollo de la biotecnia para la producción de alevines para engorda experimental en granjas y cercos.

El Gobernador del Estado se comprometió a seguir de cerca este proyecto, pues lo considera un detonador de mucha oportunidad para desarrollar acuacultura y potencializar la maricultura en Baja California, no solo como tema de repoblamiento.

 




CLOSE
CLOSE