script type="text/javascript" src="https://mx.ads.justpremium.com/adserve/js.php?zone=124409">

Se defienden regidores sobre el tema del Valle de Guadalupe

Por  Nelly Alfaro

Image20Ensenada.- Ante las declaraciones en contra de los regidores  del XX Ayuntamiento de Ensenada, luego de que aprobaran el reglamento de uso de suelo del Valle de Guadalupe, se defienden y argumentan que dichos cambios no afectan la zona vinícola.

Los regidores de diversas fracciones, aclaran en qué consiste la aprobación del proyecto de reglamento de zonificación y Uso de Suelo para el Programa Sectorial de Desarrollo Urbano-Turístico de los valles vitivinícolas  de la zona norte del municipio de Ensenada (Región del Vino).

José Antonio Lomelí Sedano, aseguró que el reglamento, fue una petición específica turnada por parte del Gobierno del Estado a la Presidencia Municipal, y elaborado por el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), mismo que fue subido al pleno por la Edil Carmen Iñiguez para su análisis, discusión y debido dictamen.

Destacó que los ediles estuvieron presentes en las sesiones de la Comisión de Gobernación y Legislación en donde se analizó el reglamento y aclaró que en esas sesiones de trabajo se permitió la participación a los representantes de las comunidades de esa zona que así lo solicitaron.

Por otra parte, Raymundo de la Mora Arvide, Coordinador de la Comisión de Gobernación y Legislación, dijo que el reglamento, no busca beneficiar a particulares.

Comentó que es falso que con la aprobación del reglamento se abra la puerta para el desarrollo de casas de interés social, ni que con la puesta en marcha de éste se abata la vocación vinícola del valle.

“La misma propuesta que nos hace el IMIP a ruego del Secretario de Turismo del Estado, está reconociendo las atribuciones que tiene el Ayuntamiento para normar en materia de  desarrollo urbano y usos de suelo, de tal suerte que  cualquier actividad que se pretenda llevar a cabo en el Valle de Guadalupe, tendrá que pasar por los conductos oficiales y formales que marcan nuestros procedimientos administrativos para tener alguna posibilidad de que se pudiera autorizar algún tipo de desarrollo, siempre y cuando se cumplan con los requisitos que marca la ley”, sostuvo.

El regidor, afirmó que  se hicieron algunos ajustes que permiten mantener la vocación del Valle, como, la conservación de su entorno, del agua y vocación vinícola del agua,  agregando elementos importantes en relación con el desarrollo de la población de esta zona.

 

 




CLOSE
CLOSE