InicioGENERALESSe mantiene BC en “alerta roja”

Se mantiene BC en “alerta roja”

Published on

spot_img

Por Yuver Maceda

Tijuana.-  Ante el eventual regreso gradual y ordenado de las actividades sociales, escolares y económicas en el país, como parte de la «Nueva Normalidad» anunciada por el Gobierno Federal,  Baja California actualmente permanece en «alerta roja», de acuerdo al semáforo de regiones por la Emergencia Sanitaria por el Covi-19.

El gobernador del estado, Jaime Bonilla, señaló que deben seguir aplicándose las medidas de prevención de salud pública y laboral.

Indicó, que solo se están contemplando actividades esenciales, las escuelas y espacios abiertos siguen inactivos; en el caso del comercio ambulante, no se les ha convocado a instalarse en las calles para la venta de sus productos, ni hay acuerdos.

“Se les ha pedido muchas veces abstenerse de dicha actividad. Se han tomado algunas medidas para evitar aglomeraciones, sin embargo, este gremio solo se cambia de lugar», explicó.

Por su parte, el secretario de salud, Alonso Pérez Rico,  manifestó que mientras no haya una vacuna, la población está expuesta al contagio de coronavirus en la próxima temporada invernal que comienza en el mes de octubre.

Describió enseguida el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, con fecha del 14 de mayo del año en curso, que establece una estrategia de reapertura de actividades sociales, educativas y económicas, así como un sistema de semáforos por regiones para evaluar semanalmente el riesgo epidemiológico.

Recordó que el pasado 31 de marzo, por decreto se suspendieron las actividades «no esenciales» hasta el 30 de abril y se amplió hasta el 30 de mayo; una vez terminada la vigencia de estas medidas extraordinarias, la Secretaría de Salud de Baja California, en coordinación con otras dependencias, emitirá los lineamentos para un regreso ordenado, escalonado y regionalizado.

En la primera etapa de la «Nueva Normalidad», las acciones extraordinarias dejarán de implementarse a partir del 18 de mayo, en aquellas regiones que presenten baja o nula dispersión del coronavirus y aquellos municipios que no tienen vecindad con casos COVID-19. Para Baja California, no aplica esta fase, porque los 6 municipios tienen casos positivos.

En la segunda etapa, que comprende del 18 al 31 de mayo (aplicable para Baja California) se estarán preparando los protocolos sanitarios para el reinicio, capacitación a personal en el ambiente laboral, readecuación de espacios y procesos productivos, implantación de filtros de ingreso y sanitización de centros de trabajo.

En tanto que, la tercera etapa, contempla actividades sin restricciones; cabe destacar que se considera ahora como actividades esenciales, la minería, construcción y la industria automotriz, que se reactivarán el próximo 1 de junio.

El 17 de mayo, la Secretaría de Salud dará a conocer, a través de un comunicado técnico que se publicará en la página www.salud. gob.mx., cuáles son los municipios que iniciarán con actividades regulares, con base al semáforo por regiones, que se clasifica por colores: Rojo, naranja, amarillo y verde.

Latest articles

Proponen tipificar alienación parental para proteger a infancias víctimas de violencia

Por Redacción Mexicali.- Cuando al menor se le protege de las violencias en los procesos...

Refuerzan presencia policial durante operativo de Semana Santa

Por Redacción Ensenada.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), refuerza su presencia operativa con...

Piden activistas eficiencia en funcionamiento en planta de El Sauzal

Por Redacción Ensenada.- Persisten las afectaciones ambientales por la mala calidad de  la Planta de...

Frenan la certificación ganadera por omisiones

Por Redacción Ensenada.- Falta de compromiso y transparencia del presidente del Comité Estatal de Fomento...

More like this

Proponen tipificar alienación parental para proteger a infancias víctimas de violencia

Por Redacción Mexicali.- Cuando al menor se le protege de las violencias en los procesos...

Refuerzan presencia policial durante operativo de Semana Santa

Por Redacción Ensenada.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), refuerza su presencia operativa con...

Piden activistas eficiencia en funcionamiento en planta de El Sauzal

Por Redacción Ensenada.- Persisten las afectaciones ambientales por la mala calidad de  la Planta de...