InicioGENERALESSe necesitan más especialistas en cambio climático

Se necesitan más especialistas en cambio climático

Published on

spot_img

Por Karla Padilla Lluhen

_mDSC0217 (1)Ensenada.-  Algunos de los temas prioritarios para la oceanografía en México son formar más especialistas, el entendimiento de fenómenos como el cambio climático y la contaminación oceánica e investigaciones que contribuyan a la exploración y explotación de recursos marinos.

Esto forma parte de las propuestas que un grupo de prestigiados investigadores planteó poseen gran potencial para los estudios oceanográficos en el país, como parte de la mesa redonda ‘El Futuro de la Oceanográfia en México’ que se realizó este jueves en el Centro de Investigación Científica y Estudios Superiores de Ensenada (Cicese) como parte del magno proyecto ‘¿Hacia dónde va la ciencia en México?’.

El evento fue moderado por el doctor Guido Marinone, Director de la División de Oceanología del centro científico, y durante el foro los científicos coincidieron en que existe un gran potencial en líneas de investigación que apoyen a la administración eficiente de recursos pesqueros y a la explotación sustentable de hidrocarburos y minerales en el fondo marino, además de ahondar en el estudio oceanográfico de variables relacionadas con el impacto de la contaminación oceánica y el rol de los mares en un entorno del cambio climático.

“Necesitamos comprender los procesos fundamentales de interacción entre el océano y la atmósfera, más monitoreo de datos oceanográficos y vinculación de grupos de trabajo entre los pocos investigadores que hay en el país, así como más especialistas en las diferentes áreas de la oceanografía,” planteó el Dr. Salvador Lluch, investigador del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor).

Otros expertos como el doctor Luis Zavala, investigador del Departamento de Oceanografía Física de Cicese, así como el doctor Miguel Ángel Huerta, investigador del Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la UABC (IIO-UABC) hicieron hincapié en la importancia de líneas de investigación en oceanografía física y química, respectivamente, que buscan entender los cambios antropogénicos en el mar, como la dispersión de hidrocarburos en situación de derrames o la predicción de efectos de los  contaminantes en la vida marina, entre otros.

La genética de los organismos en ambientes altamente saturados de minerales es otro recurso sin explotar que amerita realizar estudios oceanográficos en el fondo del mar para tener más conocimiento sobre el impacto de estas actividades en el lecho oceánico y sus especies, apuntó la doctora Elva Escobar.

“Tenemos también que considerar cómo conceptualizar la pesca y eso no va a ser fácil, necesitamos aprender a ‘enchufar’ lo que estamos aprendiendo con la oceanografía con los procesos de captura y comercialización de especies marinas para administrar esos recursos con una perspectiva de sustentabilidad,” agregó a su vez Timothy Baumgarter, investigador en Oceanografía Biológica por Cicese.

Latest articles

Piden activistas consulta ciudadana para reversa a “tarifazo”

Por Redacción Ensenada.- Por diversas violaciones a los derechos humanos y a la Ley de...

Incendios forestales de Ensenada han sido liquidados en su totalidad

Por Redacción Ensenada.- Tras varios días de intensos trabajos, fueron sofocados en su totalidad los...

Controlan incendios forestales en Tecate

Por Redacción Tecate.- El Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz,...

Atiende gobierno estatal pobreza en Baja California con programas sociales

Por Redacción Mexicali.- Con el compromiso de reducir la pobreza y mejorar la calidad de...

More like this

Piden activistas consulta ciudadana para reversa a “tarifazo”

Por Redacción Ensenada.- Por diversas violaciones a los derechos humanos y a la Ley de...

Incendios forestales de Ensenada han sido liquidados en su totalidad

Por Redacción Ensenada.- Tras varios días de intensos trabajos, fueron sofocados en su totalidad los...

Controlan incendios forestales en Tecate

Por Redacción Tecate.- El Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz,...