InicioGENERALESSe suman restaurantes a programa "Tarjeta Naranja"

Se suman restaurantes a programa «Tarjeta Naranja»

Published on

spot_img

Por Redacción

Ensenada.- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Baja California firmó un convenio de colaboración con el Instituto de la Mujer del estado (INMUJER) para reforzar acciones en beneficio de las mujeres, como es la implementación de los “Puntos Naranja” y descuentos en establecimientos afiliados.

En conferencia de prensa, Iván Nolasco Cruz, presidente estatal de Canirac, destacó la importancia de esta iniciativa en la industria restaurantera, ya que es un sector que depende, en gran medida, de la participación femenina.

“Intentamos reforzar los ‘Puntos Naranja’ que se han venido impulsando de manera muy efectiva por el Instituto de la Mujer en Baja California. Cada establecimiento se convertirá en un punto de resguardo, en un punto de atención para las mujeres”, explicó.

Además, mencionó que se trata de brindar un espacio para que las mujeres se sientan seguras y tengan la oportunidad de desarrollarse, pues es bien sabido que las cocinas tradicionales son impulsadas, principalmente, por las mujeres.

En ese sentido, el dirigente señaló que como parte del convenio con INMUJER se conformará un listado de descuentos que ofrecerán los establecimientos, a través de la Tarjeta Naranja, el cual es promovido por el instituto.

Por su parte, Mónica Vargas Núñez, titular de INMUJER en Baja Califoria, detalló que el convenio incluye la Tarjeta Naranja, un programa de descuentos para mujeres que han recibido apoyo del Instituto en diversas áreas.

“Este programa trae un código QR que, al escanearlo, las mujeres podrán identificar cuáles son las empresas que les otorgarán descuento. Los descuentos aplicarán en farmacias, tiendas de ropa, zapaterías, servicios médicos y, ahora, en restaurantes afiliados a Canirac”, comentó.

La funcionaria subrayó que el programa arrancó el pasado 7 de marzo en Mexicali, donde ya se han registrado más de 300 mujeres.

Para terminar, Mónica Vargas resaltó que el convenio busca generar espacios más seguros para las mujeres y reconocer su papel fundamental en el sector restaurantero y la sociedad.

Latest articles

Proponen tipificar alienación parental para proteger a infancias víctimas de violencia

Por Redacción Mexicali.- Cuando al menor se le protege de las violencias en los procesos...

Refuerzan presencia policial durante operativo de Semana Santa

Por Redacción Ensenada.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), refuerza su presencia operativa con...

Piden activistas eficiencia en funcionamiento en planta de El Sauzal

Por Redacción Ensenada.- Persisten las afectaciones ambientales por la mala calidad de  la Planta de...

Frenan la certificación ganadera por omisiones

Por Redacción Ensenada.- Falta de compromiso y transparencia del presidente del Comité Estatal de Fomento...

More like this

Proponen tipificar alienación parental para proteger a infancias víctimas de violencia

Por Redacción Mexicali.- Cuando al menor se le protege de las violencias en los procesos...

Refuerzan presencia policial durante operativo de Semana Santa

Por Redacción Ensenada.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), refuerza su presencia operativa con...

Piden activistas eficiencia en funcionamiento en planta de El Sauzal

Por Redacción Ensenada.- Persisten las afectaciones ambientales por la mala calidad de  la Planta de...