Por Redacción
Ensenada.- El cultivo de la flor de Cempasúchil es históricamente muy importante para la zona de Maneadero, específicamente en el mes de octubre, previo al tradicional Día de Muertos.
Raymundo Carrillo Huerta, empresario agricultor de la zona, compartió que desde julio o agosto, comienza la siembra de la flor, para que los campos de Ensenada y la región sean prósperos.
Dio a conocer que el 50% de la siembra de Cempasúchil, se va a la capital del estado, mientras que el resto es comercializado en la ciudad de Tijuana y Ensenada; al paso de los años, dijo, el precio de venta ha incrementado, debido a que los costos de producción también han aumentado.
Asimismo, dijo que en el valle de Maneadero, se siembra además 500 hectáreas de diferentes tipos de flores como girasol, nube y estrella, entre otras, de las cuales el 98% se exportan a Estados Unidos.
“Todo el año se está exportando flor a Estados Unidos, pero, en este tiempo la flor se queda aquí; los cultivos se han triplicado, y el costo por cada 100 metros es de alrededor de 6 mil pesos”, dijo.
Cabe señalar, que el precio del ramo de flor, oscila entre los 40 y 80 pesos, previo al Día de Muertos; a comparación a años anteriores, productores y vendedores de la flor en el Valle de Maneadero compartieron que ha aumentado la venta.