InicioGENERALESSin avances igualdad de género en BC: Red de Mujeres Unidas

Sin avances igualdad de género en BC: Red de Mujeres Unidas

Published on

spot_img

Por Redacción

Ensenada.– A pesar de los discursos y las promesas, la igualdad de género sigue siendo una deuda pendiente en México y en Baja California, declaró la vicepresidenta de la Red de Mujeres Unidas por Baja California, Ana Daniela García Salgado.

Junto a la presidenta Vanessa García, y como regidora del XXV Ayuntamiento de Ensenada, hizo  un llamado urgente a transformar las políticas públicas que, hasta ahora, han fallado en cerrar la brecha de género.

“La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha advertido que, si no se toman acciones inmediatas, la igualdad de género tardará 300 años en alcanzarse. En México, las cifras son alarmantes; solo 4 de cada 10 mujeres participan en la economía, frente a 7 de cada 10 hombres, y las mujeres dedican el triple de tiempo que los hombres al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado. Esto no solo limita su desarrollo profesional, sino que perpetúa ciclos de pobreza y desigualdad”, expuso.

La también activista por los derechos de las mujeres, comentó, que la sobrecarga de trabajo doméstico y de cuidados, que recae principalmente en las mujeres, sigue siendo uno de los principales obstáculos para su participación económica.

Refirió, que en México, 23.8 millones de mujeres de 15 años y más brindan cuidados en el hogar, comparado con 7.9 millones de hombres. Esta desigualdad se refleja en la reducción de la participación laboral femenina del 56.6% al 50.3% cuando las mujeres deben cuidar a infancias o personas con discapacidad.

Además, la brecha salarial en México es del 13.15%, lo que significa que, por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer gana aproximadamente 86.85 pesos por el mismo trabajo. En sectores como el liderazgo y la tecnología, las mujeres enfrentan barreras adicionales, como la falta de acceso a créditos, información y oportunidades de crecimiento.

Propuestas y soluciones desde la Red de Mujeres Unidas por Baja California

Frente a este panorama, desde la Red de Mujeres Unidas por Baja California, propone, la creación del Sistema Nacional de Cuidados; educación con perspectiva de género desde temprana edad; la eliminación de la violencia contra mujeres y niñas; la paridad en espacios de toma de decisiones.

Asimismo, la generación de empleos formales y de calidad para mujeres y el cierre de la brecha digital con  programas de capacitación en tecnología para mujeres y niñas.

“Necesitamos políticas públicas transformadoras que no solo reconozcan las desigualdades, sino que actúen para eliminarlas”, afirmó García Salgado.

Latest articles

Proponen tipificar alienación parental para proteger a infancias víctimas de violencia

Por Redacción Mexicali.- Cuando al menor se le protege de las violencias en los procesos...

Refuerzan presencia policial durante operativo de Semana Santa

Por Redacción Ensenada.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), refuerza su presencia operativa con...

Piden activistas eficiencia en funcionamiento en planta de El Sauzal

Por Redacción Ensenada.- Persisten las afectaciones ambientales por la mala calidad de  la Planta de...

Frenan la certificación ganadera por omisiones

Por Redacción Ensenada.- Falta de compromiso y transparencia del presidente del Comité Estatal de Fomento...

More like this

Proponen tipificar alienación parental para proteger a infancias víctimas de violencia

Por Redacción Mexicali.- Cuando al menor se le protege de las violencias en los procesos...

Refuerzan presencia policial durante operativo de Semana Santa

Por Redacción Ensenada.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), refuerza su presencia operativa con...

Piden activistas eficiencia en funcionamiento en planta de El Sauzal

Por Redacción Ensenada.- Persisten las afectaciones ambientales por la mala calidad de  la Planta de...