Por Nelly Alfaro

Ensenada.- No existe un estudio técnico de impacto urbano para el desarrollo de la desaladora, mencionó el director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) Guillermo Arámburo Vizcarra.
El funcionario, dijo que los argumentos presentados y por los cuales, el consejo del IMIP se manifestaron a favor de la instalación de la empresa desaladora que se pretende ubicar en el área de La Lagunita, presentan que tanto las tomas de agua como las descargas no pasan por ahí, sino por la avenida Pedro Loyola.
“El argumento a favor fue que los consejeros observaron la cuestión de la escasees de agua que se tiene actualmente y lo que implica para el desarrollo de la ciudad la planta, además que no está en la zona de preservación que está marcado de desarrollo urbano”, refirió.
Con ello reconoció que hasta el momento no se han realizado por parte de autoridades oficiales otros estudios técnicos que avalen lo establecido por ese estudio de impacto ambiental.
Representantes de la empresa, ofrecieron una presentación de la desaladora, así como funcionarios de la Comisión Estatal del Agua.
Por otra parte, el funcionario, fue cuestionado en forma reiterada sobre a falta de aplicabilidad en la práctica de los diferentes gobiernos municipales sobre la planeación realizada a través el IMIP.
Al respecto, reconoció que ha sido un aspecto analizado en diversas ocasiones por los consejeros del organismo, y de la necesidad de que los programas y planes que se elaboren se publiquen en el periódico oficial, para que se vuelvan un instrumento normativo.
Reconoció pudiera ser frustrante la falta de aplicabilidad de estudios que se realizan con todo rigor metodológico, sin embargo, es un proceso que se requiere normarse.