Por Redacción
Ensenada.– El alcalde Armando Ayala Robles confirmó que este año será para esta ciudad de una total transformación urbana, con recursos aportados por la Federación y el Estado, así como la iniciativa privada y el mismo Ayuntamiento local, lo que dará a conocer en Miami, Florida, durante su visita los días lunes y martes.
Se refirió a la baja en incidencias de homicidios dolosos, en los logros del programa de bacheo y rehabilitación de calles, y el arribo de una mayor afluencia turísticas en cruceros o por carretera, atraídos por las promociones de eventos internacionales.
Como ejemplo, se refirió al operativo de vacaciones de Semana Santa y días de asueto, está considerado hasta el dia 24 de abril en curso, en los que se han contabilizado más de 600 millones de pesos en derrama económica en estas dos semanas transcurridas, y nuestra expectativa es cerrar con 940 millones de pesos a la fecha mencionada.
La ocupación hotelera en Ensenada está en el 85%, lo que es un reflejo del récord de 41 cruceros navieros que han arribado en este mes a nuestra bahía, no hay un registro igual en la historia de nuestra ciudad.
Respecto a seguridad ciudadana, Ayala Robles, hizo énfasis en que los resultados de los operativos implementados, como por ejemplo en la Semana Santa que arrojó saldo blanco, ni siquiera algún accidente por falta de precaución que haya tenido como saldo muertos o heridos.
A lo anterior se agrega que fueron instalados los puntos de revisión conocidos como “alcoholímetros” en sitios viales estratégicos, lo que también nos ayudo a que nadie haya fallecido por un accidente causado por alguien que manejaba con efectos alcohólicos.
En lo que respecta a delitos de alto impacto, como llaman a homicidios violentos, el jefe de la comuna refirió que Ensenada es el municipio que mejor calificación ha tenido en las estadísticas dadas a conocer por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a nivel federal.
Enseguida puntualizó: “Fueron tres los municipios que más contribuimos a la baja en incidencia de este tipo de delitos (de alto impacto), Ensenada junto con Salamanca, Guanajuato, y Tijuana, Baja California. Cerramos bien el año pasado, ¿cómo cerramos en enero de este 2022, con un 58% a la baja; ¿cómo cerramos febrero?, cerramos con el 64% a la baja; ¿cómo cerramos marzo?, con el 65% a la baja. En los tres primeros meses de este año, hemos cerrado con más del 50% a la baja en la incidencia de los homicidios dolosos”.
Por lo que corresponde al mes de abril, a la fecha, van 9 homicidios dolosos, lo que marca una tendencia a la baja en un 60%, que atribuimos a la reconstrucción del tejido social en las colonias, con la formación de comités de mujeres, los comités de vigilancia, el rescate de espacios públicos, los trabajos para la reparación de las canchas deportivas, la recolección de basura, la rehabilitación del alumbrado público y la implementación de las Estaciones Urbanas para la seguridad comunitaria, un programa en el que Ensenada es el primer municipio en México que lo desarrolla.
En tres de las estaciones Urbanas, la Secretaría de la Defensa Nacional tiene más de 90 elementos asignados, una en Maneadero, en un Centro Comunitario que hoy está resguardado por personal del Ejército Mexicano y las familias pueden acudir a disfrutar de los juegos instalados sin temor a sufrir algún robo o asalto; otra está en el “89”, en otro Centro Comunitario, y una más en La Misión, donde antes reportaron que se estuvieron registrando atentados contra turistas y residentes, usuarios de la carretera.
Citó que en total cuentan con un estado de fuerza de 1,364 elementos, integrado por todas las corporaciones, además de la participación de la Fiscalía General del Estado (FGE) que ha estado ayudando en las investigaciones de los delitos que son denunciados, para lograr su judicialización (procesos en los juzgados o tribunales), así como la participación constante en las Mesas de Seguridad para mantener la coordinación interinstitucional y brindar a la población la seguridad que merece.
Detalló que en el tema de recuperación de espacios públicos (parques y canchas deportivas), hubo una participación de Sempra por el orden de $500 millones de pesos, de los cuales ya se han aplicado como en un 50%, y el resto está por ser invertido en beneficio de la ciudad.
Con el resto, $250 millones de pesos, el Ayuntamiento de Ensenada tiene previsto la rehabilitación de todo el distrito comercial que es la avenida Juárez, en la que se van a aplicar $50 mdp; el parque lineal en el arroyo de Ensenada, para el que se invertirán otros $50 mdp; la rehabilitación del parque de la colonia Obrera, la rehabilitación del centro canino de Ensenada, el rescate del parque ecológico en el Cañón de Doña Petra, el proyecto de la Ciclovía de El Sauzal a Ensenada, la rehabilitación de todo el centro histórico, con una inversión de otros $50 millones de pesos, para el mejoramiento de las calles Ruiz, Primera, con equipamiento urbano, alumbrado público, áreas peatonales, los arcos que van a dar identidad a la zona centro, la que será transformada y modernizada como las mejores urbes.