Por Yuver Maceda
Ensenada.- Un enérgico llamado a la conciencia nacional realizó la diputada estatal por el Partido del Trabajo, Claudia Josefina Agatón Muñiz, para que el sector salud considere la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 como un tema de seguridad nacional.
Indicó que la salud de los mexicanos no debe estar sujeta a tareas burocráticas y que se debe recibir el respaldo de las fuerzas armadas activando el Plan DN-III en auxilio a la población civil para garantizar que la vacuna sea aplicada a los más de 130 millones de mexicanos, en concordancia con los objetivos 8 y 9 del Eje I del Plan Nacional de Desarrollo.
Luego del reciente anuncio del calendario de aplicación de vacunas para el 2021, la legisladora recordó las limitaciones de recursos materiales y equipamiento que actualmente enfrenta el sector salud en todos los estados del país, dejando casi a nivel de indefensión al personal médico, nuestros verdaderos héroes nacionales.
‘’Con saldo aproximado a 114 mil muertes en la República Mexicana y más de un millón de personas contagiadas, se requiere un esfuerzo superior en la aplicación de 8,600 vacunas diarias como se proyectó, escuchando las voces de la sociedad que en este momento imploran justicia, reactivación económica, movilidad social; una Ensenada, Baja California y México sanos”, enfatizó.
Agatón Muñiz, consideró que este próximo reto requiere de la participación de todos los organismos de la administración pública federal y de los estados, así como de los sectores privado y social, como ocurrió en el sismo de 1985.
Puntualizó que el Plan DN-III es un instrumento operativo militar que establece lineamientos generales a los organismos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos para realizar actividades de auxilio a la población afectada por desastres de origen natural o humano, optimizando los recursos humanos y materiales para su atención oportuna, eficaz y eficiente.