Por Yuver Maceda
Ensenada.- La hepatitis A es una virosis hepática que puede causar morbilidad de moderada a grave, informó el jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, Ángel Alvarado López.
Dio a conocer que el virus de la hepatitis A (VHA) se transmite al ingerir alimentos o agua contaminados o por contacto con las heces de una persona infectada.
Explicó que, entre el contagio y la aparición de los síntomas transcurren 28 días en promedio; el periodo de incubación suele ser de unos 14-28 días. Casi todos los pacientes se recuperan totalmente y adquieren inmunidad de por vida. No obstante, una proporción muy pequeña de casos pueden fallecer a causa de una hepatitis fulminante.
Aunque los síntomas no son exclusivos de la hepatitis A, se presentan:
- Debilidad
- Náuseas
- Vómito
- Anorexia
- Fiebre
- Molestias abdominales
- Dolor en la parte superior derecha del abdomen
- Color amarillo en piel y ojos
- Diarrea
“Los infectados no siempre presentan todos esos síntomas. Los adultos presentan signos y síntomas con mayor frecuencia que los niños, y la gravedad y la mortalidad de la enfermedad aumentan con la edad. Los menores de seis años infectados no suelen experimentar síntomas apreciables, y solo el 10% muestran ictericia”, dijo.
Entre los niños más mayores y los adultos, agregó, la infección suele causar síntomas más graves, con ictericia en más del 70% de los casos. A veces la hepatitis A puede resurgir, es decir, una persona que acaba de recuperarse puede caer enferma de nuevo con otro episodio agudo, aunque posteriormente se recupera.
Comentó qué, el diagnóstico se hace con un examen de sangre para detectar anticuerpos contra hepatitis A, llamados inmonuglobulinas (IgM). En la mayoría de los casos, el hígado se cura antes de los seis meses y no presenta daños duraderos.
Para evitar cualquier tipo de enfermedad siempre se debe de hacer lo siguiente:
- Lavarse continuamente las manos con agua y jabón.
- Pelar y lavar todas las frutas y vegetales frescos.
- No comer carne ni pescado crudos o poco cocidos.
- Beber agua embotellada y úsala para cepillarte los dientes.
- No consumir ninguna bebida cuya pureza desconozcas, ya sea con o sin hielo.
- Si no consigues agua embotellada, hierve el agua de grifo antes de beberla.
Por último, recomendó a la ciudadanía que, si se sienten preocupados sobre el riesgo que tienen de desarrollar hepatitis A, le pregunten a su médico/a si deben vacunarse, ya que es la medida más eficaz para combatir esta enfermedad.