InicioGENERALESAfectará a sector pesquero eliminación de estímulos fiscales de energéticos

Afectará a sector pesquero eliminación de estímulos fiscales de energéticos

Published on

spot_img

Por Nelly Alfaro

Ensenada.- Un impacto económico negativo para la pesca y acuacultura representa la eliminación de los estímulos fiscales a los energéticos, decisión de la SHCP, declaró el presidente de Canainpesca, Alfonso Rosiñol de Vecchi.

Indicó, que la eliminación de los estímulos fiscales a la gasolina ribereña y el diésel marino, causa una seria afectación al sector, considerado como estratégico en la seguridad alimentaria y conformado en su gran mayoría por pequeños y medianos productores, ya que el combustible representa hasta el 70% de las costos de operación de las embarcaciones y granjas acuícolas.

“Es poco acertado que se señale que el estímulo a los combustibles pesqueros es un costo para el Gobierno; cuando en realidad es un mecanismo fiscal para otorgar a los productores un precio competitivo de los energéticos, generando múltiples beneficios económicos y sociales en la actividad y en el propio sistema hacendario”, dijo.

Rosiñol de Vecchi, agregó, que  el alto costo de los energéticos en México, pone en desventaja a al  sector frente a  competidores internacionales, pues los precios bajos en el mercado del crudo no han beneficiado a los productores mexicanos.

Explicó, que mientras que en México el precio promedio del diésel es de 18.73 pesos/litro, en Estados Unidos  es de 5.96 pesos/litro y en Ecuador, con quien se está a punto de firmar un tratado comercial es de 6.07 pesos/litro.

“Los estímulos a los combustibles sí benefician directamente a los pescadores y acuacultores. Un precio competitivo del combustible, asegura que operen las embarcaciones y granjas acuícolas generando empleo permanente para los 300 mil pescadores y acuacultores y detonando más de 2 millones de empleos indirectos”, aseveró.

El presidente de Canainpesca, añadió, que el combustible es el principal insumo para la actividad pesquera y acuícola y que al ser prácticamente incosteable su adquisición, el sector se verá obligado a parar sus actividades, con repercusiones serias en pérdidas de empleo, suministro de alimentos y derrama económica.

Latest articles

Estiman restauranteros de BC aumento de 15% en ventas por el Día del Padre

Por Redacción Ensenada.- El sector restaurantero de Baja California tiene buenas expectativas para el fin de...

Emite Congreso del Estado declaratoria de procedencia de reformas sobre Igualdad Sustantiva

Por Redacción Mexicali.- En Sesión extraordinaria del Pleno del Congreso, encabezada por la Presidenta de...

Aprueba cabildo de Ensenada dictamen del Congreso del Estado relativo a Igualdad Sustantiva

Por Redacción Ensenada.- En sesión extraordinaria de Cabildo, celebrada la tarde de este viernes, las...

Fortalecerán operativos en Valle de Guadalupe para periodo vacacional

Por Redacción Ensenada.- Se continúa trabajando en temas de prevención en las diversas delegaciones para...

More like this

Estiman restauranteros de BC aumento de 15% en ventas por el Día del Padre

Por Redacción Ensenada.- El sector restaurantero de Baja California tiene buenas expectativas para el fin de...

Emite Congreso del Estado declaratoria de procedencia de reformas sobre Igualdad Sustantiva

Por Redacción Mexicali.- En Sesión extraordinaria del Pleno del Congreso, encabezada por la Presidenta de...

Aprueba cabildo de Ensenada dictamen del Congreso del Estado relativo a Igualdad Sustantiva

Por Redacción Ensenada.- En sesión extraordinaria de Cabildo, celebrada la tarde de este viernes, las...