Por Nelly Alfaro
Ensenada.- La ampliación del Bulevar Costero es un proyecto que está siendo analizado por colegios de Ingenieros, Arquitectos, las cámaras empresariales CMIC, COMICE, colegio de Valuadores entre otros expertos para conocer el impacto y beneficio de la obra, debido a las condiciones que representa, informó la delegada de SIDURT, Edith Méndez Martínez.
Indicó, que el plan inicial era seguir por la costa, sin embargo, si el impacto ambiental es muy grave, se buscará una alternativa que deje el menor impacto en la zona; se analiza crear un “andador costero peatonal” elevado, que siga hasta la playa de Conalep.
“Se necesita ver todos los pro y contras de la obra, respetar las zonas protegidas, pero darle salida a la necesidad de continuar el bulevar costero que por años ha quedado en el olvido”, dijo.
Por su parte, el ingeniero Jesús Rocha, experto en temas de construcción marina y costera adelantó que las playas de Ensenada se siguen acabando de manera natural todos los días, ante la falta de arena que siga nutriéndolas.
Antes, recalcó, el arroyo Ensenada le aportaba esa arena, pero desde que API hizo algunas obras de contención para que de esa manera no llegara a su rada, las mareas se siguen llevando la playa.
“Hay formas de lograrlo, hay obras que podemos hacer que respeten las dunas que existen a orilla de playas, dijo Jesús Rocha, de hecho se pueden hacer el bulevar costero sin dañarlas, pero sería más caro”, comentó.
A su vez, el vocero de CMIC, Héctor Ramos, dijo que continuar el bulevar costero le daría plusvalía a la costa, generando un polo de atracción a nuevas inversiones como pueden ser hoteles o complejos residenciales, por ello la importancia de lograr un equilibro entre naturaleza e infraestructura.
“De no poderse meter la carretera por el área de costa, entonces podemos pensar en un andador turístico, el cual siga hasta el Conalep y luego siga el mismo andador peatonal entre las dunas hasta llegar a la zona del Ciprés, donde se ponga un puente en la zona de la Lagunita”, dijo.
Finalmente, la delegada de SIDURT dijo que llevaría las propuestas al gobernador del estado para que fuera él quien analice todas las vías y con ello, se logre seguir con esta obra tan importante para la vida turística de Ensenada.