InicioESTADOBaja California se posiciona como tercer estado con mayor ingreso laboral

Baja California se posiciona como tercer estado con mayor ingreso laboral

Published on

spot_img
Por Redacción
Tijuana.– La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda resaltó que, como resultado de las estrategias implementadas por su administración para combatir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de las personas, Baja California avanza en la reducción de la pobreza laboral, ocupando el segundo lugar a nivel nacional.
“Los recursos públicos se invierten en quienes más lo necesitan, como lo establece nuestro movimiento: Por el bien de todos, primero los pobres. Seguiremos trabajando para que los beneficios lleguen a quienes históricamente han sido olvidados”, enfatizó.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la entidad registra una tasa del 20 por ciento, significativamente por debajo del promedio nacional, que es del 35.1 por ciento. Este indicador, aunque no mide la pobreza en su totalidad debido a la complejidad del fenómeno, refleja el poder adquisitivo de los hogares en el corto plazo.
Baja California también se posiciona como el tercer estado en México en ingreso laboral per cápita, con un promedio de 4 mil 456 pesos mensuales, este concepto de la CONEVAL se traduce en el ingreso total de un hogar, entre el número de las personas que lo habitan.
La gobernadora destacó que estos resultados están relacionados con el aumento al salario mínimo en el país, impulsado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y ahora, por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Además, indicó que la disminución de la pobreza laboral de la entidad, que pasó de un 22.4 por ciento a un 20 por ciento entre el cuarto trimestre de 2021 y el tercer trimestre de 2024, es un reflejo de las políticas efectivas promovidas por la administración estatal, que prioriza el bienestar de las familias.
Con la Agenda Estratégica para el Combate a la Pobreza, el gobierno estatal, los ayuntamientos y la federación trabajan juntos para atender las 53 regiones con mayor rezago social en Baja California, mejorando el acceso a servicios esenciales y la calidad de vida de las familias más vulnerables», puntualizó la mandataria.
Estas acciones, alineadas con la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum para sacar a 7.5 millones de mexicanos de la pobreza extrema, refuerzan el compromiso del gobierno estatal con la justicia social y la coordinación entre los tres niveles de gobierno para atender a las familias vulnerables, concluyó la gobernadora.

Latest articles

Prevén nuevamente vientos Santa Ana para Ensenada

Por Redacción Ensenada.- Nuevamente, se pronostica Condición Santa Ana para los próximos días, por ello,...

2025 puede ser buen año para Ensenada

Por Redacción Ensenada.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, Marco Estudillo Bernal, destacó una...

Asume Secretaría de Seguridad Ciudadana de BC, General Laureano Carrillo Rodríguez

Por Redacción Mexicali.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció al general Brigadier Estado...

Emite SAT programa de regularización fiscal 2025

Por Redacción Tijuana.- Recientemente, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció un programa de estímulos...

More like this

Prevén nuevamente vientos Santa Ana para Ensenada

Por Redacción Ensenada.- Nuevamente, se pronostica Condición Santa Ana para los próximos días, por ello,...

2025 puede ser buen año para Ensenada

Por Redacción Ensenada.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, Marco Estudillo Bernal, destacó una...

Asume Secretaría de Seguridad Ciudadana de BC, General Laureano Carrillo Rodríguez

Por Redacción Mexicali.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció al general Brigadier Estado...