InicioGENERALESCapacitan a operadores de balnearios en San Quintín

Capacitan a operadores de balnearios en San Quintín

Published on

spot_img

Por Redacción

San Quintín.- Previo a la llegada de visitantes locales o extranjeros a balnearios de San Quintín y sus alrededores, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), continúa impulsando el correcto cuidado que se debe de tener con la sanidad de las albercas y este tipo de lugares del sur de la entidad.

El Jefe de la Unidad Regional de San Quintín, Alberto Castro Cabrera, señaló que todos los establecimientos con espacios de uso recreativo acuáticos, deben contar con la bitácora donde registren los niveles de cloración, los cuales deben ser tomados periódicamente para asegurar un buen estado del agua.

Castro Cabrera indicó que se otorgó la capacitación a 7 personas de igual número de establecimientos de esta localidad, así como de los poblados Camalú y San Vicente procurando garantizar la buena calidad del agua en las albercas y balnearios.

Entre los principales temas que se abordaron fue la importancia de contar con un reglamento interno para la utilización de la alberca, donde se invita a los usuarios a bañarse antes y después de entrar, con el objetivo de evitar contaminar el agua y de igual forma, eliminar los residuos de posibles patógenos o impurezas que pudiera contener al salir de la misma.

De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana para la vigilancia y seguimiento de estos establecimientos, la COEPRIS BC recomienda que cuente con un kit para el monitoreo de cloro residual; donde señala que los niveles deben estar en el intervalo de 0.5 y 1.5 mg/ L de cloro residual, para evitar que las bacterias o demás patógenos sobrevivan en la temperatura ambiente del agua de la alberca.

Castro Cabrera señaló que las principales fuentes de contaminación del agua son coliformes o heces fecales, que pueden proceder de personas con deficiente higiene o bien de bebés que ingresan con pañales que no son aptos para estar en el agua, por lo cual se deben extremar precauciones para evitar tragar esta agua.

Hasta el momento no se ha detectado ninguna alberca fuera de norma en los niveles de cloración, en caso de notar alguna con el agua sucia o anomalías, favor de reportarla en los siguientes números telefónicos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm o bien a través de las redes sociales de esta dependencia.

Latest articles

Invita Cespe a participar en concurso «Aquametrajes 2025: concientización a través del cine»

Por Redacción Ensenada.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) invita a la...

Proponen reformas en materia de revocación de mandato

Por Redacción Mexicali.- La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó iniciativa de reforma a diversas...

Continúa sin éxito búsqueda de menor extraviado en Estero Beach

Por Redacción Ensenada.- La Dirección de Bomberos de Ensenada, en coordinación con diversas instituciones de rescate,...

RuteaMX busca transformar el transporte público

Por Redacción Ensenada.- El proyecto ciudadano RuteaMX, desarrollado por el joven estudiante de ingeniería Yoel...

More like this

Invita Cespe a participar en concurso «Aquametrajes 2025: concientización a través del cine»

Por Redacción Ensenada.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) invita a la...

Proponen reformas en materia de revocación de mandato

Por Redacción Mexicali.- La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó iniciativa de reforma a diversas...

Continúa sin éxito búsqueda de menor extraviado en Estero Beach

Por Redacción Ensenada.- La Dirección de Bomberos de Ensenada, en coordinación con diversas instituciones de rescate,...