InicioGENERALESEcosistema emprendedor mexicano debe tomar con resiliencia el error

Ecosistema emprendedor mexicano debe tomar con resiliencia el error

Published on

spot_img

Por Colaboración

Ensenada.- “Cambio de paradigma en un mundo en movimiento” fue el título de la conferencia presentada por Marisol Rumayor, experta en emprendimiento e innovación, en la decimonovena edición del Congreso Internacional de Administración y Negocios (CIAN), evento organizado por estudiantes de la Escuela de Administración y Negocios de CETYS Universidad Campus Internacional Ensenada por primera vez en modalidad virtual.

Para la exfuncionaria de gobierno, quien estuvo a cargo del diseño y coordinación de la Semana Nacional del Emprendedor del 2013 al 2016, es imperante cambiar de paradigma a uno que esté acorde con el contexto actual, que permita buscar soluciones y salir de cualquier marco mental.

“La necesidad de cambiar de paradigma alrededor del emprendimiento y la innovación, obedece a: descubrir oportunidades y estar expuestos a ellas; crear cosas totalmente nuevas, evitar sesgos de confirmación y evitar enfrascarse”, sostuvo Rumayor.

Durante su conferencia brindó una serie de consejos a los estudiantes y participantes en el CIAN para salir de cualquier marco mental que los limite a emprender o innovar:

1.- Buscar el accidente positivo o prepararse para el error. “El mexicano tiene miedo al fracaso y no toma con resiliencia el error, debemos estar conscientes de que siempre hay un margen de error y debemos estar preparados para ello”.

2.- Combinar la aventura y la seguridad. Debe haber un equilibrio entre ser conservador y ser agresivo a la hora de la toma de decisiones. Es necesario templar las decisiones y no correr riesgos por correrlos.

3.- No predecir, mejor mapear el entorno y escenarios futuros; prepararse e investigar para un futuro incierto e impredecible.

4.- Buscar, generar y aprovechar oportunidades, así como usar fuentes alternativas.

5.- No apostar por lo que pensamos que puede ser, sino a la consecuencia que se va a lograr derivada de una buena investigación.

“Es necesario, hoy más que nunca, crear una cultura de cambio constante, también lo es la transformación exponencial basada en la tecnología e innovación, y por supuesto, actuar con urgencia estratégica”, puntualizó Rumayor.

Marisol Rumayor es abogada de formación y emprendedora de vocación. Creó la primera Red Digital de Apoyo al Emprendedor y el Programa de Incubación en Línea, como funcionaria de gobierno estuvo a cargo del diseño y de la coordinación de la Semana Nacional del Emprendedor del 2013 al 2016, alcanzando Récords Guinness como el evento de negocios más grande del mundo.

Latest articles

Proponen tipificar alienación parental para proteger a infancias víctimas de violencia

Por Redacción Mexicali.- Cuando al menor se le protege de las violencias en los procesos...

Refuerzan presencia policial durante operativo de Semana Santa

Por Redacción Ensenada.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), refuerza su presencia operativa con...

Piden activistas eficiencia en funcionamiento en planta de El Sauzal

Por Redacción Ensenada.- Persisten las afectaciones ambientales por la mala calidad de  la Planta de...

Frenan la certificación ganadera por omisiones

Por Redacción Ensenada.- Falta de compromiso y transparencia del presidente del Comité Estatal de Fomento...

More like this

Proponen tipificar alienación parental para proteger a infancias víctimas de violencia

Por Redacción Mexicali.- Cuando al menor se le protege de las violencias en los procesos...

Refuerzan presencia policial durante operativo de Semana Santa

Por Redacción Ensenada.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), refuerza su presencia operativa con...

Piden activistas eficiencia en funcionamiento en planta de El Sauzal

Por Redacción Ensenada.- Persisten las afectaciones ambientales por la mala calidad de  la Planta de...