Por Redacción
Ensenada.– Tras haberse aprobado el impuesto a cruceristas de 42 dólares, la iniciativa privada se pronunció para que ese cobro sea aplicado en obras de infraestructura carretera, portuaria y turística, imagen urbana y promoción.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, Marco Estudillo Bernal, solicitó al gobierno federal que una parte de los recursos provenientes del impuesto a cruceristas se reinviertan en los puertos turísticos del país.
“Esta medida, que entrará en vigor en 2025, establece que cada pasajero pagará 840 pesos independientemente de que su estadía sea menor a ocho horas. Es crucial que este recurso se utilice en proyectos para mantener la competitividad de destinos como Ensenada», señaló.
Estudillo Bernal, agregó, que para 2025, con estrategias adecuadas, se espera alcanzar los 875 mil visitantes, lo que representaría 36.75 millones de dólares en ingresos.
El líder empresarial enfatizó que este impuesto podría afectar a diversos sectores productivos, incluyendo el comercio, transporte turístico y servicios de salud.
Por ello, reiteró que es indispensable reinvertir lo recaudado en apoyar a las comunidades posiblemente afectadas y en fortalecer la infraestructura portuaria, que ayude a mejorar la experiencia, la oferta y capacitación del sector turístico y la imagen del municipio en general, así como del estado.