Por Redacción
Ensenada.- A través de una plataforma, activistas impulsan el rescate de “La Lagunita”, considerada como es el último humedal natural de agua dulce ubicado en la zona costera de Ensenada.
“Rescatando la Lagunita”, es una actividad para asegurar que las autoridades retomen las acciones necesarias para que este espacio siga siendo un santuario para la vida silvestre y un lugar de conexión con la naturaleza para las futuras generaciones de ensenadenses y bajacalifornianos, señala la petición, que se ha difundido por diversos medios.
Asimismo, señala el documento que el espacio es un refugio vital para miles de aves migratorias, plantas nativas y un respiro natural para la comunidad.
“Mientras las autoridades correspondientes no decreten oficialmente su protección como Parque Estatal, la belleza y riqueza biológica de este humedal estará en riesgo permanente por la expansión urbana, la contaminación y prácticas no sustentables. Es momento de unirnos”, refieren.
Cabe señalar, que La Lagunita, es un punto de descanso para las aves que vuelan desde Alaska como parte de la Ruta Migratoria del Pacífico, ofreciendo asilo para aves residentes y migratorias, algunas de ellas en categoría de riesgo de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana (NOM-059-SEMARNAT-2010).
También actúa como área protectora contra eventos meteorológicos extremos, ya que la interacción entre el humedal, las dunas y la playa contribuye a la resiliencia del ecosistema costero, protegiendo a la infraestructura urbana frente al cambio climático y la elevación del nivel del mar.
Finalmente, invitan a firmar la petición para que La Lagunita sea reconocida oficialmente como Área Natural Protegida con la categoría de Parque Estatal.