Por Nelly Alfaro
Ensenada.- A unas semanas de haber entrado en funciones el director de Seguridad Pública Municopal, Adrian Ortiz Ortiz, policías municipales se manifestaron en contra de los cambios al interior de la corporación.
El policía en retiro, Jesús Luna Lezama comentó que el reclamo es porque se está exponiendo la vida de los oficiales, y las autoridades no están atendiendo las diversas solicitudes.
“Reclamamos que el director de SPM, ha hecho cambios al interior y no nos oponemos a las estrategias de operatividad, pero, por la pandemia Covid, no es prudente cambiar a los compañeros porque se exponen aun más”, dijo.
Luna Lezama, aseguró que hay oficiales ya contagiados por Covid y no es el momento para realizar los cambios de personal, mucho menos cuando han sido enviados a otras delegaciones; no se ha pensado en la seguridad de los elementos.
Asimismo, comentó que hay otros problemas que deben de resolverse, sin embargo, se han estado tomando decisiones que afectan la operatividad y rendimiento de quienes integran la policía municipal.
Los oficiales inconformes, tomaron las oficinas de recaudación de rentas por espacios ante la negativa del alcalde Armando Ayala Robles para conocer las peticiones.
Atenderán solicitudes de policías municipales
Tras la manifestación de policías municipales para solicitar que no se sigan haciendo cambios al interior de la corporación, el secretario general del ayuntamiento de Ensenada, Rubén Best Velasco, atendió a los representantes y llegaron a dos acuerdos con la Asociación de Policías de Ensenada y la Asociación del Agente de Seguridad Pública Municipal.
Comunicó, que se integrarán a estas asociaciones en los seguimientos y acuerdos de los temas que los involucran.
“Es sobre derechos de los que van a gozar todos los elementos que están en seguridad pública, según solicitaron esta mañana”, dijo.
Sobre el pliego petitorio, refirió que en esta ocasión los agentes manifestaron desacuerdo con la rotación del personal, tanto en la ciudad como en delegaciones, debido a los riesgos de contagio por COVID-19.
“Dejamos claro que los que se hicieron no son revocables y, los otros, se irán haciendo paulatinamente, de acuerdo a cómo se vaya registrando la curva epidemiológica”, aclaró.