InicioGENERALESMás de 200 etiquetas participan en concurso internacional del vino

Más de 200 etiquetas participan en concurso internacional del vino

Published on

spot_img

Por Redacción

Ensenada.- Más de 200 etiquetas de vino nacional e internacional participaron en el Mexico International Wine Competition, organizado por la  Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

El evento internacional que congrega a expertos de la industria vinícola para evaluar y premia la calidad de vinos nacionales e internacionales en diversas categorías, cuenta con el aval de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), lo que respalda su proyección global.

El rector de la UABC,  Luis Enrique Palafox Maestre, destacó la importancia de este evento en la promoción de la cultura del vino en la región y en el país, ya que se ha considerado como un evento emblemático para la universidad y un referente a nivel nacional e internacional.

Por su parte, la presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, manifestó que se contribuye significativamente al desarrollo turístico y económico de la región.

“El MIWC es un espacio en el que queda de manifiesto el valor del esfuerzo y dedicación que el sector productor realiza en la búsqueda del crecimiento de la industria vinícola”, dijo.

Durante la competencia, un jurado especializado evaluará etiquetas en diversas categorías, incluyendo vinos blancos, tintos, rosados, espumosos y dulces. Se otorgarán medallas Gran Oro, Oro, Plata, Bronce y la especial Medalla México, que premiará el mejor puntaje de cada categoría, reconociendo la excelencia y dedicación de las casas vinícolas participantes.

Cabe señalar que a nivel global la industria vinícola bajacaliforniana produce el 70% de los vinos nacionales; en esta edición, cuenta con la participación de más de 200 etiquetas con jueces de México, Estados Unidos, Italia, Argentina, España, Suiza, Canadá y Nueva Zelanda.

Finalmente, resaltó que, tan sólo el año pasado, el sector vinícola regional generó una derrama económica de 3 mil 600 millones de pesos, alrededor de 10 mil 500 empleos directos e indirectos; y, tan sólo en la Ruta del Vino de Ensenada, se recibieron entre 800 mil y 1 millón de visitantes.

Latest articles

Piden activistas consulta ciudadana para reversa a “tarifazo”

Por Redacción Ensenada.- Por diversas violaciones a los derechos humanos y a la Ley de...

Incendios forestales de Ensenada han sido liquidados en su totalidad

Por Redacción Ensenada.- Tras varios días de intensos trabajos, fueron sofocados en su totalidad los...

Controlan incendios forestales en Tecate

Por Redacción Tecate.- El Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz,...

Atiende gobierno estatal pobreza en Baja California con programas sociales

Por Redacción Mexicali.- Con el compromiso de reducir la pobreza y mejorar la calidad de...

More like this

Piden activistas consulta ciudadana para reversa a “tarifazo”

Por Redacción Ensenada.- Por diversas violaciones a los derechos humanos y a la Ley de...

Incendios forestales de Ensenada han sido liquidados en su totalidad

Por Redacción Ensenada.- Tras varios días de intensos trabajos, fueron sofocados en su totalidad los...

Controlan incendios forestales en Tecate

Por Redacción Tecate.- El Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz,...