Por Nelly Alfaro/Yuver Maceda
Ensenada.- Debido a que Ensenada supera en casos activos de Covid-19 a municipios más grandes poblacionalmente como Tijuana, se replantearán las estrategias de higiene y control al interior de la ciudad.
El anuncio se dio durante la primera sesión del Comité Covid-19, donde participaron representantes de los sectores científico, empresarial, salud y del cabildo de la localidad.
El alcalde Armando Ayala Robles, comentó que lo anterior obliga a volver a replantear acciones y a tomar medidas enérgicas para proteger a la comunidad.
Refirió al transporte público, rebasan la capacidad de pasajeros, además de que los vehículos no son sanitizadas en forma regular, lo que puede representar un foco de infección, además las largas filas que hace la gente para comprar bebidas con graduación alcohólicas en las tiendas de conveniencia y el aumento de la movilidad, a pesar de que se mantiene en color Rojo el Semáforo Epidemiológico de Baja California, lo que ya impactó en el sector salud.
El doctor Ángel Alvarado López, jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada, refirió que Ensenada cuenta con 10 casos más confirmados de coronavirus, con respecto al corte realizado al día de ayer miércoles, y 5 defunciones más.
En forma general, van 586 confirmados, 80 defunciones, 102 pacientes recuperados y 129 casos activos, además de que -ajustado a la población- son 17 muertos por cada 100 mil habitantes.
Explicó que los pacientes llegan al cuarto día por atención médica y pasan periodos enfermos, en promedio, de 12 días, por ello es urgente la necesidad de que, como población, se disminuya la movilidad y procurar quedarse en casa.
Medidas reforzadas
- A partir de este momento es obligatorio el uso de cubrebocas en espacios públicos, comercios e industria, edificios gubernamentales y en áreas donde haya más de dos personas.
- Se amplían los filtros sanitarios y de seguridad aleatorios en diversas zonas de la ciudad y delegaciones.
- Se amplían los horarios y recorridos del perifoneo de las medidas preventivas en las colonias de la ciudad y en las 22 delegaciones municipales
- Se continuará con el horario restringido para actividades no esenciales, de las 21:00 a las 06:00 horas, sancionando a quienes anden en la vía pública sin motivo esencial.
- A partir de este momento, alineados con las disposiciones de la Secretaría de Salud federal, se restringe la venta de productos no esenciales
- Se redoblarán acciones para verificar que los restaurantes y vinícolas que cumplieron con las medidas para su reapertura, cumplan con los protocolos presentados. (Estas acciones se ampliarán a carretas, puestos de tacos y demás establecimientos que, por sus características, puedan generar aglomeración de personas).
- Reforzar los operativos en conjunto con Protección Civil Municipal y el Departamento de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos para inhibir el alza injustificada a los precios de la canasta básica, y detección de actividades no esenciales.
- Siguen cancelados los permisos para fiestas en domicilios, salones sociales. También están cancelados los eventos masivos.
- Trabajar en coordinación con el Gobierno de Baja California para que los centros de trabajo cumplan a cabalidad con las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias.
- En coordinación con la Unidad Municipal del Transporte se intensificarán los operativos para que el transporte público cumpla con las medidas preventivas y viajen al 50 por ciento de su capacidad.