script type="text/javascript" src="https://mx.ads.justpremium.com/adserve/js.php?zone=124409">

Presentan Declaralab, nueva herramienta patronal

Por Nelly Alfaro

DSCN1648Ensenada.- Ante empresarios y trabajadores, se llevó a cabo la presentación del nuevo Sistema de Declaración Laboral en Línea “Declaralab”, por el Director General de Inspección de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, STyPS, Alejandro Alcántara Torres.

Esto como parte del seguimiento que se ha dado al tema relacionado con los cambios de la Reforma a la Ley Federal del Trabajo, donde se incrementa sustancialmente las sanciones por incumplimiento de las normas.

Mario Zepeda Jacobo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Trasformación (Canacintra), comentó que en abril de este año se realizó el primer acercamiento con la STyPS, con la finalidad de tomar acciones y reducir los riesgos que se estaban presentando en los centros de trabajo y evitar altas multas que pudieran afectar la economía de los empresarios locales.

“Con esta herramienta electrónica tendrán tiempos suficientes para revisar su situación y condiciones de trabajo en base a las diversas normas que aplica la Ley Federal del Trabajo”, explicó.

Por su parte, Alcántara Torres detalló que el sistema “Declaralab” es una declaración en línea donde los patrones deben de decir cómo se llaman, dónde viven, cuáles son las condiciones de seguridad que imperan en sus centros de trabajos y sobre todo si hay una condición de riesgo.

Reiteró que con la Reforma Laboral las empresas que no cumplen con las normas ya no son clausuradas como se hacía anteriormente, por lo que invitó hacer uso de la herramienta electrónica para mejorar sus condiciones de operación en beneficio de la economía, local, regional y nacional.

Las sanciones se elevaron considerablemente, estimó; pasan de 315 salarios mínimos a 5 mil salarios mínimos, que inclusive se pueden individualizar por cada uno de los trabajadores afectados.

Finalmente, Zepeda Jacobo reiteró su invitación a los empresarios a que acudan a la capacitación, sobre los beneficios de la autoevaluación de la STyPS que se realizará el próximo 22 de agosto, para mayor información se puede comunicar al teléfono (646) 174-56-69.

 




CLOSE
CLOSE