Por Redacción
Ensenada.- Un acercamiento de la aplicación de justicia y que la impartición de esta, sea más humanista, conociendo las inquietudes de la población, es lo que busca el abogado José Ángel Díaz Gaytán, aspirante Juez de Oralidad Penal en Ensenada.
Con más de 30 años de experiencia laboral y 16 de docencia, el candidato, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California dio a conocer que, con esta reforma, los jueces tendrán más sensibilidad y acercamiento con la sociedad.
Indicó, que los juzgadores asumirán un sentido social con criterios más humanista a la hora de la aplicación de justicia, sin dejar de lado, los puntos técnicos y legales de acuerdo a derecho.
Díaz Gaytán, compartió que actualmente México enfrenta problemas sociales, en materia de impartición de justicia, además de económico que pueden llegar a obstaculizar la celeridad de los procesos.
Por ello, la necesidad de tener más jueces, pues está aumentando la población en proporción al número de jueces que hay; se requiere de mucho más profesionales y por otro lado, mediante este proceso, el juez tendrá que ser más empático con las partes, con una visión social y humanista.
“Antes el juez era seleccionado por un concurso y determinado por el Tribunal Superior; nunca pasaban por el escrutinio público y ahora, mediante este proceso la gente tendrá la oportunidad de saber quiénes serán sus juzgadores”, compartió.
Por otra parte, el candidato a Juez de Oralidad Penal, también destacó que espera poder ser un digno representante de la comunidad, aportando su capacidad y conocimiento, siendo un juez más imparcial, humanista y humilde.
“Todo esto va a dar un giro y percepción de la ciudadanía sobre las facultades de los jueces y de cómo irá cambiando la justicia en nuestro país”, enfatizó.
Para conocer más del candidato puede ingresar a: https://www.facebook.com/profile.php?id=61575164861640