Por Nelly Alfaro
Ensenada.- Tras el operativo implementado en Ensenada y la capital de estado a tiendas de venta de productos chinos, desde la representación nacional de la Canacintra, se respaldó las acciones del gobierno federal y estatal.
El vicepresidente Nacional de Seguridad, Combate a la Piratería y Contrabando de CANACINTRA México, Edgardo Flores Campbell, compartió en un comunicado conjunto con el organismo local, que el reciente operativo coordinado por el secretario general de Gobierno del Estado de Baja California Alfredo Álvarez Cárdenas, junto con la Fiscalía de Justicia y autoridades federales de la Secretaría de Economía a cargo de Marcelo Ebrard Casaubón, denota el enfoque de una estrategia integral correcta.
“Este problema tiene diversos impactos negativos no solo en nuestra sociedad y el sector privado, sino también impacta al sector público ya que el gobierno se ve afectado en su política tributaria ante una menor recaudación de ingresos fiscales, mismos que oscilan en 413 millones de dólares, equivalentes a más de 8 mil millones de pesos (mdp)”, señaló.
Con base a propios datos de CANACINTRA México, refirió, en materia de piratería el país ocupa el 4to lugar a nivel mundial y 1er lugar en América Latina, lo que afecta las relaciones comerciales y la inversión extranjera, por ello la importancia del fomento a una cultura de legalidad y respeto a la propiedad intelectual.
El aseguramiento de los productos apócrifos con valor superior a los 300 mdp en Max Family y Plaza China en la ciudad de Ensenada Baja California, apuntó, es un gran aliciente para la industria textil, de perfumería, juguetería y electrónica.
No obstante, consideró el dirigente, se debe proceder con el peso de la ley contra los responsables y propios consumidores, más allá del aseguramiento y eventual destrucción de las mercancías piratas.