Por Redacción
Ensenada.– En el marco del Día Nacional de la Conservación, Terra Peninsular A.C. fue galardonada con el Reconocimiento Nacional a la Conservación de la Naturaleza 2024, otorgado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
“Este reconocimiento celebra no solo el esfuerzo constante de la organización, sino también la contribución colectiva de comunidades, aliados y colaboradores que, desde su formación, han sido el motor de cada acción de conservación para la península”, manifestó, Fernando Gavito, Director Ejecutivo de Terra Peninsular.
Indicó, que desde su fundación en 2001, Terra Peninsular ha trabajado incansablemente para proteger más de 50 mil hectáreas de ecosistemas vitales en Baja California, con un enfoque especial en los humedales, la biodiversidad de la región y la conectividad ecológica.
Ejemplificó, el trabajo que se hace en la Bahía de San Quintín, uno de los lugares más emblemáticos de la península y que destaca como un ejemplo de éxito en conservación, con su designación en 2008 como Humedal de Importancia Internacional bajo la Convención Ramsar.
Asimismo, destacó, las iniciativas de conservación, que incluyen áreas protegidas y reservas certificadas, así como el trabajo para salvar especies vulnerables como el chorlo nevado o el agave shawii, reflejan la fuerza de una red de solidaridad.
«Este reconocimiento es para ese pequeño grupo que tuvo una visión de protección ambiental hace más de 23 años y que hoy se ha convertido en lo que es Terra Peninsular. Es para todas esas personas que han sido parte del equipo durante ese tiempo, y también reconoce a todas las organizaciones ambientales y personas que se dedican a la conservación de tierras, ecosistemas y especies silvestres”, enfatizó.
Finalmente, mencionó el compromiso de Terra Peninsular que continúa y reforzando la importancia de la restauración de hábitats, la conectividad ecológica y la educación ambiental.