InicioGENERALESTrabajar en movilidad para beneficio de la población:CMIC

Trabajar en movilidad para beneficio de la población:CMIC

Published on

spot_img

Por Redacción

Ensenada.– «Donde hay obras de calidad, hay prosperidad, porque cada proyecto de infraestructura mejora la vida de las personas al ofrecerles oportunidades que de otra manera estarían fuera de su alcance», planteó el ingeniero Héctor Ramos García, representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Ensenada.

Indicó, que para la siguiente administración, será importante trabajar en la movilidad de la ciudad, para facilitar que los ciudadanos pasen menos tiempo moviéndose y más en sus hogares.

Asimismo, estableció que la infraestructura no es solo un poderoso motor de desarrollo; es también y fundamentalmente un derecho humano.

«¿Cómo le garantizamos a los ciudadanos su derecho al libre tránsito si no tiene vialidades dignas?, cómo garantizamos derechos a la educación si no existen escuelas, ¿cómo se garantiza el derecho al agua si no existe infraestructura que garantice la calidad del vital líquido?, sólo con inversión en obras de calidad, por ello la importancia de esta materia», dijo.

Ramos García recordó que la actual administración que encabezó Armando Ayala Robles y Carlos Ibarra, hizo obras necesarias para que la ciudad se moviera, para que saliera del bache en el que estábamos, porque estábamos olvidados, pero el siguiente Ayuntamiento, el que encabezará Claudia Agatón, tendrá que hacer obras que faciliten la movilidad, que vuelvan a Ensenada un Ciudad Inteligente.

Sostuvo el líder de los constructores organizados en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción que Ensenada ya necesita pensar en un mejor esquema de movilidad, pasos a desnivel, que aceleren el flujo de la ciudad; puentes peatonales que no frenen a los conductores, ciclovías bien organizadas, tener transporte de mejor calidad.

«Para lograr un verdadero desarrollo, necesitamos que los próximos gobiernos se comprometan con procesos de planeación robustos, que trasciendan ciclos políticos y electorales. La infraestructura debe ser vista como una verdadera política de estado», concluyó.

Latest articles

Verifica Coepris plantas pesqueras por temporada de cuaresma

Por Redacción Ensenada.- Con el inicio de la cuaresma, personal de la Comisión Estatal para...

Inicia colecta anual de Cruz Roja Ensenada

Por Redacción Ensenada.- Dio inicio la Colecta Anual de la Cruz Roja Ensenada, bajo el...

Se suman restaurantes a programa «Tarjeta Naranja»

Por Redacción Ensenada.- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de...

Presentan calendario de eventos turísticos en Ensenada

Por Redacción Ensenada.- Más de 120 eventos programados para lo que resta del año, fueron...

More like this

Verifica Coepris plantas pesqueras por temporada de cuaresma

Por Redacción Ensenada.- Con el inicio de la cuaresma, personal de la Comisión Estatal para...

Inicia colecta anual de Cruz Roja Ensenada

Por Redacción Ensenada.- Dio inicio la Colecta Anual de la Cruz Roja Ensenada, bajo el...

Se suman restaurantes a programa «Tarjeta Naranja»

Por Redacción Ensenada.- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de...