InicioGENERALESUn aliciente la aprobación de Ley Olimpia para erradicar violencia a mujeres

Un aliciente la aprobación de Ley Olimpia para erradicar violencia a mujeres

Published on

spot_img

Por Nelly Alfaro

Ensenada.- La  aprobación de la Ley Olimpia que la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, significa un avance importante para combatir la violencia a las mujeres en un estado que ocupa el cuarto lugar en denuncias por acoso digital, declaró la empresaria ensenadense Elvira Romero Gutiérrez.

Con ello, dijo, se da fin al acoso cibernético y que sea tipificado  como un delito grave y se aumenten las penas en caso de que cualquier persona difunda imágenes, videos o cualquier contenido íntimo de alguien más sin su consentimiento.

“El poder legislativo tiene la obligación de proteger a los ciudadanos y ciudadanas que representan y esta es una manera de dar seguridad a las mujeres y niñas en un espacio que ya es habitual en la vida cotidiana, el internet”, señaló.

La también ex presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Alimentos Condimentados (Canirac) y del Consejo Consultivo Económico de Ensenada (Consulten), refirió, que la  violencia, en cualquiera de sus expresiones, ponen en riesgo la integridad del ser humano que la padece, pero desafortunadamente, la mujer ha sido por años la principal víctima en el caso de violencia doméstica, laboral y sexual.

“La aprobación del dictamen es un aliciente para que la comunidad confíe en que el Congreso de Baja California está realizando el trabajo que la sociedad exige, ahora es momento que los diputados la aprueben en el pleno y sea publicada en el Diario Oficial, tal como los ciudadanos esperamos que suceda”, puntualizó.

Sin embargo, añadió,  en el caso de la violencia en el ámbito digital, no solo daña a la persona, sino su entorno y su desenvolvimiento social, es obligación de nuestros legisladores que todo espacio que transitamos, ya sea físico o digital, sea seguro para el desenvolvimiento de nuestras actividades, añadió la empresaria.

Cabe destacar que la Ley Olimpia ha sido impulsada en el país por diferentes grupos ciudadanos, principalmente conformados por mujeres, quienes se han dado a la tarea de cabildear sus propuestas en los congresos estatales, logrando que 20 estados de México legislen a favor por lo que Baja California sería el estado 21 en aprobar dicha ley.

Latest articles

Invita Cespe a participar en concurso «Aquametrajes 2025: concientización a través del cine»

Por Redacción Ensenada.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) invita a la...

Proponen reformas en materia de revocación de mandato

Por Redacción Mexicali.- La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó iniciativa de reforma a diversas...

Continúa sin éxito búsqueda de menor extraviado en Estero Beach

Por Redacción Ensenada.- La Dirección de Bomberos de Ensenada, en coordinación con diversas instituciones de rescate,...

RuteaMX busca transformar el transporte público

Por Redacción Ensenada.- El proyecto ciudadano RuteaMX, desarrollado por el joven estudiante de ingeniería Yoel...

More like this

Invita Cespe a participar en concurso «Aquametrajes 2025: concientización a través del cine»

Por Redacción Ensenada.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) invita a la...

Proponen reformas en materia de revocación de mandato

Por Redacción Mexicali.- La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó iniciativa de reforma a diversas...

Continúa sin éxito búsqueda de menor extraviado en Estero Beach

Por Redacción Ensenada.- La Dirección de Bomberos de Ensenada, en coordinación con diversas instituciones de rescate,...